La estación de ferrocarril de Atocha modifica su nombre para rendir homenaje a la reconocida y admirada escritora madrileña Almudena Grandes. Con esta acción se pone en relieve, tanto nacional como internacionalmente, la figura de la escritora española ganadora del Premio Nacional de Narrativa en 2018, entre otros muchos galardones y reconocimientos literarios, tras su fallecimiento en 2021.

María Almudena Grandes Hernández (7 de mayo de 1960 – 27 de noviembre de 2021), conocida por el gran público como Almudena Grandes, recibió el pasado año, en virtud del Real Decreto 1064/2021, de 30 de noviembre, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, a título póstumo, en su categoría de oro. Tal distinción le fue concedida, en primer lugar, por su extraordinaria calidad como escritora, habiendo obtenido numerosos premios a lo largo de su carrera y, entre ellos, el Premio Nacional de Narrativa en el año 2018. Igualmente, cabe destacar la gran aportación de Almudena Grandes al fomento de la lectura en nuestro país, logrando atraer, gracias a la riqueza y calidad de su obra, a varias generaciones de lectores. Se debe subrayar, además, que su éxito ha trascendido las fronteras nacionales, convirtiéndose en una de nuestras autoras más traducidas y obteniendo galardones fuera de nuestras fronteras.

A través de la Orden TMA/1108/2022, de 11 de noviembre, publicada en el Boletín Oficial del Estado número 278, de 19 de noviembre de 2022, se acuerda la modificación de la denominación de la estación de ferrocarril de «Madrid-Puerta de Atocha» por «Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes». Con ello se pretende dar el debido reconocimiento, en su ciudad, Madrid, a una autora que hizo de la capital una protagonista más de sus obras.

Primero. Modificación de la denominación de la estación de ferrocarril de «Madrid-Puerta de Atocha»

Se acuerda la modificación de la denominación de la estación de ferrocarril de «Madrid-Puerta de Atocha», que pasa a denominarse estación de «Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes».

La estación de tren de Atocha cambia su nombre por «Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes»

El pasado mes de marzo, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, anunció que la Estación Puerta de Atocha incorporaría el nombre de Almudena Grandes, en el marco de una actuación a través de la cual poner nombre de mujer a las principales estaciones ferroviarias del país. Pese a sus detractores, el anuncio fue acogido con gran ilusión y entusiasmo por el mundo lector y de la literatura y por grandes escritores y amigos de la escritora. Entre dichas personas está su marido, Luis García Montero, (poeta y catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada y director del Instituto Cervantes), el cual tuvo unas bonitas palabras tras conocer la noticia.

Tras el anuncio realizado a principios de año desde el ministerio, faltaba la oficialidad del cambio de denominación de la estación de ferrocarril madrileña. Esta llegó en el mes de noviembre de 2022 a través de su publicación en el BOE. Al añadir el nombre de Almudena Grandes a la estación de «Madrid-Puerta de Atocha» se contribuye a que el legado de la escritora quede presente y en la memoria de toda persona que pase por la ciudad.

Antes de finalizar, destacar que el Ayuntamiento de Madrid otorgó a Almudena Grandes el título de Hija Predilecta de Madrid en 2022, distinguiendo así su labor como creadora y su pasión por la ciudad donde nació, vivió y escribió. El consistorio reconoció de esta manera sus servicios de beneficio, mejora y honor de Madrid, tal y como recoge el propio Reglamento municipal para la Concesión de Distinciones Honoríficas.