No hace mucho tiempo vivíamos sin acceso online a la información. La radio, la televisión, la prensa o mismamente las bibliotecas eran las puertas acceso al conocimiento, y lo siguen siendo hoy en día. Pero la llegada de la Web e Internet revolucionaron a la sociedad mundial y cambió totalmente su forma de acceso a contenidos y recursos.
En marzo de 1989, Tim Berners-Lee presentó a Mike Sendall (su jefe) el siguiente trabajo: «Information Management: A Proposal». Dicho documento (HISTÓRICO) es origen de la World Wide Web, y el cual fue calificado por Sendall como “vago, pero emocionante…”.
A falta de una versión en español de este documento, Carlos Menéndez (de Datos a tutiplén) se lanzó con la traducción de la propuesta presentada por Tim Berners-Lee. En el post «Traducción de “Information Management: A Proposal”, de Tim Berners-Lee» se puede leer qué le llevó a aventurarse en este proceso, además de leer las 21 páginas de la propuesta traducida:
Esta propuesta trata sobre la gestión de información general sobre aceleradores y experimentos en el CERN. Se discute el problema de la pérdida de información en sistemas complejos en desarrollo, y se propone una solución basada en un sistema de hipertexto distribuido.

Este documento trata una parte muy importante de la historia de la informática y de la gestión de la información. Como profesionales InfoDoc no está de más su conocimiento para situar el origen de una de las herramientas que más ha revolucionado nuestra forma de trabajar, incluso de pensar. Además, también puede servirnos como una inyección de motivación al ver como un trabajo que iba a cambiar el mundo fue calificado tan vagamente.
Muchas gracias por enlazar mi traducción del texto de Berners-Lee, que como dije en su día me parecía que constituía una deuda histórica con la población hispanoparlante, ya que no estaba disponible en nuestro idioma.
De nada, Carlos. Muchísimas gracias a ti por la traducción, faltaría más. Saludos!
[…] carta encabezados por personas como Vint Cerf (uno de los creadores de Internet) y Tim Berners-Lee (inventor de la World Wide Wed), comenta la buena intención del artículo 13 sobre la distribución de ingresos generados en la […]