Numerosos personajes y literatos del panorama mundial han dejado innumerables frases célebres sobre libros y lectura. Porque… ¿quién no conoce las citas: «Una habitación sin libros es como un cuerpo sin alma» o «La lectura es para la mente, lo que el ejercicio es para el cuerpo»? Citas que refuerzan la importancia del acto de leer libros por su relación con el conocimiento, el entretenimiento y el sentimiento de acompañamiento.
La lectura de libros debería ser un acto natural como el respirar. Un acto en el que a ninguna persona se le obligue, sino que salga de manera automática. Pero para ello no solamente hace falta tiempo, que muchas veces no se dispone, sino también políticas educativas que fomenten y aborden la importancia de la lectura lúdica desde etapas infantiles y juveniles hasta las adultas, en ocasiones olvidadas. Aun así, y tal como he mencionado la «no obligación», me viene a la cabeza el primer derecho de las personas lectoras de Daniel Pennac: «El derecho a no leer».
En la búsqueda de citas que destaquen la importancia tanto de los libros como de la lectura he encontrado una serie de frases célebres que bien podrían servir como estímulo para acompañar a las personas hacia la lectura de libros. Frases de personajes famosos, conocidos y reconocidos del mundo de la literatura (entre ellos, varios Premio Nobel de Literatura), además de la política, filosofía, periodismo, educación, historia, abogacía… incluso proverbios. Espero que os guste la selección. Recordad que podéis incluir más frases célebres sobre libros y lectura en los comentarios. Y si queréis leer unas cuantas sobre bibliotecas, podéis hacerlo en este enlace.
Numerosas citas y frases célebres a tener en cuenta sobre libros y lectura
1. «Un buen libro es aquel que se abre con expectación y se cierra con provecho», Amos Bronson Alcott, pedagogo y escritor estadounidense.
2. «Las personas libres jamás podrán concebir lo que los libros significan para quienes vivimos encerrados», Ana Frank.
3. «Ante ciertos libros uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿Qué leerán? Y al fin los libros y las personas se encuentran», André Gide, escritor francés ganador del Premio Nobel de Literatura en 1947.
4. «La lectura de un libro es un diálogo incesante, en el que el libro habla y el alma contesta». André Maurois, novelista y ensayista francés.
5. «Gastar dinero en los libros es una inversión que rinde buen interés», Benjamin Franklin, político, polímata, científico e inventor estadounidense.
6. «Una habitación sin libros es como un cuerpo sin alma», Marco Tulio Cicerón, jurista, político, filósofo, escritor y orador romano.
7. «El leer sin pensar nos hace una mente desordenada. El pensar sin leer nos hace desequilibrados», Confucio, pensador chino.
8. «No hay dos personas que lean el mismo libro», Edmund Wilson, escritor estadounidense.
9. «Más libros, más libres», Enrique Tierno Galván, político, sociólogo, jurista y ensayista español.
10. «Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro», Federico García Lorca, poeta, dramaturgo y prosista español.
11. «Allí donde se queman los libros, se acaba por quemar a los hombres», Heinrich Heine, poeta y ensayista alemán.
12. «Donde se quiere a los libros también se quiere a los hombres», Heinrich Heine, poeta y ensayista alemán.
13. «Un clásico es un libro que nunca ha terminado de decir lo que tiene que decir», Italo Calvino, periodista y escritor italiano.
14. «Los libros son como los amigos, no siempre es el mejor el que más nos gusta», Jacinto Benavente, dramaturgo, director, guionista y productor de cine español.
15. «Los libros son las abejas que llevan el polen de una inteligencia a otra», James Russell Lowell, poeta, crítico, editor y diplomático estadounidense.
16. «Los libros nos dan consejos que no se atreverían a darnos nuestros amigos», Jean-Nicolas Bouilly, escritor, dramaturgo, libretista y político francés.
17. «Por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública puede medirse la cultura de un pueblo», John Steinbeck, escritor estadounidense ganador del Premio Nobel de Literatura en 1962.
18. «De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones de su brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y de la imaginación», Jorge Luis Borges, escritor de cuentos, poemas y ensayos argentino.
19. «Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros; hay quienes no pueden imaginar un mundo sin agua; en lo que a mí se refiere, soy incapaz de imaginar un mundo sin libros», Jorge Luis Borges, escritor de cuentos, poemas y ensayos argentino.
20. «Un libro, como un viaje, se comienza con inquietud y se termina con melancolía», José Vasconcelos, abogado, político, escritor, educador, funcionario público y filósofo mexicano.
21. «La lectura es para la mente, lo que el ejercicio es para el cuerpo», Joseph Addison, un escritor y político británico.
22. «El mayor inconveniente de los libros nuevos es que nos impiden leer los antiguos», Joseph Joubert, moralista y ensayista francés.
23. «A veces los pensamientos nos consuelan de las cosas, y los libros de las personas», Joseph Joubert, moralista y ensayista francés.
24. «Cuando más se lee menos se imita», Jules Renard, escritor, poeta, dramaturgo, crítico literario y de teatro francés.
25. «Libro cerrado, no saca letrado», Lope de Vega, poeta y dramaturgo español.
26. «Los libros han ganado más batallas que las armas», Lupercio Leonardo de Argensola, poeta, historiador y dramaturgo español.
27. «Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida», Mario Vargas Llosa, escritor peruano ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010.
28. «El que lee mucho y anda mucho ve mucho y sabe mucho», frase atribuida a Miguel de Cervantes, novelista, poeta y dramaturgo español.
29. «Cuando oigo decir que un hombre tiene el hábito de la lectura, estoy predispuesto a pensar bien de él», Nicolás Avellaneda, abogado, periodista, político y estadista argentino.
30. «Los libros tienen los mismos enemigos que el hombre. El fuego, la humedad, los bichos, el tiempo, y su propio contenido», Paul Valéry, escritor, poeta, ensayista y filósofo francés.
31. Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora. Proverbio hindú.
32. «Los libros me enseñaron a pensar, y el pensamiento me hizo libre», Ricardo León y Román, novelista y poeta español.
33. «Si vas a llegar a cualquier parte de la vida, tienes que leer muchos libros», Roald Dahl, novelista, cuentista, poeta y guionista británico.
34. «El libro es fuerza, es valor, es poder, es alimento; antorcha del pensamiento, y manantial del amor», Rubén Darío, poeta, periodista y diplomático nicaragüense.
35. «Lee y conducirás, no leas y serás conducido», Santa Teresa de Jesús, monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos, mística y escritora española.
36. «No es preciso tener muchos libros, sino tener los buenos», Séneca, filósofo, político, orador y escritor romano.
37. «Adquirir el hábito de la lectura es construirse un refugio contra casi todas las miserias de la vida», Somerset Maugham, escritor británico, autor de novelas, ensayos, cuentos y obras de teatro.
38. «La lectura no da sabiduría al hombre: le da únicamente conocimientos», Somerset Maugham, escritor británico, autor de novelas, ensayos, cuentos y obras de teatro.
39. «El mundo está lleno de libros preciosos que nadie lee», Umberto Eco, semiólogo, filósofo y escritor italiano.
40. «Los libros no están hechos para que uno crea en ellos, sino para ser sometidos a investigación. Cuando consideramos un libro, no debemos preguntarnos qué dice, sino qué significa», Umberto Eco, semiólogo, filósofo y escritor italiano.
Fuentes: Wikiquote | Wikipedia | Shutterstock |
Extraordinario documento: vigorosos y completo. Me va a ayudar mucho. Agradecida por tu generosidad. Sigue…sigue y como dice Benedetti » No te rindas» . Estás sumando al bien de la humanidad.👌🤝🌿👏
Muchísimas gracias, Carmen… :)