El Boletín Oficial del Estado acaba de publicar la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. Esta orden indica que a partir del 11 de mayo varios territorios de España pasan a la Fase I, la cual permitirá la apertura de bibliotecas y museos. Las medidas contempladas en esta orden se suman a las de la Orden SND/388/2020, las cuales establecían, entre otras, las condiciones para la reapertura al público de los archivos.
Se posibilita la reapertura de los museos, de cualquier titularidad y gestión, para permitir las visitas a la colección y a las exposiciones temporales, reduciéndose a un tercio el aforo previsto para cada una de sus salas y espacios públicos.
Entre dichas condiciones se pueden destacar las siguientes, aunque todas son importantes:
- Los museos de cualquier titularidad y gestión pueden abrir sus instalaciones reduciendo a un tercio su aforo en salas y espacios públicos garantizando la protección de trabajadores y visitantes.
- Las visitas serán individuales y siempre se deberá guardar la distancia de seguridad interpersonal de dos metros. Se recomienda la venta online.
- No estarán permitidas las actividades culturales y didácticas. Tampoco las pantallas táctiles, audioguías, folletos u otro material análogo. Tampoco el servicio de consigna estará disponible.
- Los titulares o gestores de los museos deberán establecer las medidas de prevención de riesgos necesarias para garantizar que los trabajadores pueden desempeñar sus funciones en las condiciones adecuadas.
El pasado 28 de abril el Gobierno de España publicó la previsión orientativa para el levantamiento de las limitaciones de ámbito nacional establecidas en el estado de alarma. En dicho plan de desescalada se hizo mención a la previsión de reapertura de archivos, bibliotecas y museos en España. En resumen, se comentó que, en el mejor de los escenarios, los archivos podrían reabrir sus instalaciones en la Fase 0 (4 de mayo), mientras que las bibliotecas tendrán que esperar hasta la Fase I (11 de mayo).
Como esta orden también incluye las condiciones para la apertura al público de establecimientos y locales comerciales minoristas, hostelería y restauración, entre otras actividades, me centraré única y exclusivamente a compartir los artículos que tienen que ver directamente con los museos, los cuales van del 26 al 28, pero antes os dejo con un para de notas de prensa del Ministerio de Cultura y Deporte.
Nota de prensa del Ministerio de Cultura y Deporte en relación a la apertura de los museos
Los museos podrán abrir sus puertas al público para visitas a la colección permanente y exposiciones temporales, pero continuarán suspendidas las actividades culturales y didácticas. La adaptación de las instalaciones de los centros para garantizar el cumplimiento de las normas del Ministerio de Sanidad determinará la fecha de apertura en cada caso.
La visita será individual o por unidad familiar. Los museos deberán abrir con un tercio de su aforo y se podrá establecer la alteración de recorridos, la ordenación de entradas y salidas, o la exclusión de salas que no permitan mantener la distancia mínima de seguridad de dos metros entre personas.
Entre otras medidas, las consignas permanecerán clausuradas y el uso del ascensor se limitará a casos excepcionales. También se inhabilitarán los elementos museográficos táctiles durante todo el recorrido por las salas y no estarán disponibles para los visitantes las audioguías, folletos en sala u otro material análogo.
Se recomienda la adquisición de entradas por canales en línea, si bien se permite la compra en taquilla. Si fuera necesario, cada museo pondrá a disposición del público un número máximo de entradas por tramos horarios.
En las zonas de acceso y de atención al público se instalarán balizas de circulación de públicos, mamparas o elementos de protección similares, además de distribuirse dispensadores de solución hidroalcohólica para uso por los visitantes.
Nota de prensa: Cultura elabora un documento técnico de planificación para gestionar la reapertura de los museos
El Ministerio de Cultura y Deporte ha redactado un documento para gestionar la desescalada en los museos, que ofrece una visión integral, con medidas técnicas de prevención de aplicación a la visita pública y a las colecciones. El texto nace, también, con la vocación de establecer un marco de referencia común para afrontar con garantías el futuro inmediato en el escenario que deja la crisis de la COVID-19.
El documento de planificación, fruto del consenso y el trabajo de los profesionales de los museos del Ministerio, se ha distribuido a las consejerías de Cultura de las comunidades autónomas y a instituciones y organismos vinculados al sector de los museos.
CAPÍTULO IX. Condiciones para la apertura al público de los museos
Artículo 26. Visitas públicas a los museos y medidas de control de aforo.
1. Los museos, de cualquier titularidad y gestión, podrán abrir sus instalaciones al público para permitir las visitas a la colección y a las exposiciones temporales, reduciéndose a un tercio el aforo previsto para cada una de sus salas y espacios públicos.
2. En todo caso, los museos deberán adecuar sus instalaciones para garantizar la protección tanto de los trabajadores como de los ciudadanos que los visiten. Entre otras medidas, se podrá establecer la alteración de recorridos, la ordenación de entradas y salidas, o la exclusión de salas que no permitan mantener la distancia mínima de seguridad.
3. Solo estarán permitidas las visitas y no se permitirá la realización de actividades culturales ni didácticas.
El uso de los elementos museográficos diseñados para un uso táctil por el visitante estará inhabilitado. Tampoco estarán disponibles para los visitantes las audioguías, folletos en sala u otro material análogo.
4. Las visitas serán individuales, entendiendo como tales tanto la visita de una persona como la de una unidad familiar o unidad de convivencia análoga, siempre que se mantenga la distancia de seguridad interpersonal de dos metros.
5. El límite de aforo previsto en el apartado primero será objeto de control tanto en la venta en taquillas como en la venta online de entradas. Para ello, si fuera necesario, cada museo pondrá a disposición del público un número máximo de entradas por tramos horarios.
Se recomendará la venta online de la entrada y, en caso de compra en taquilla, será de aplicación lo previsto en el artículo 6.6.
6. Todo el público, incluido el que espera para acceder al museo, deberá guardar una distancia de seguridad interpersonal de dos metros, A estos efectos, se deberán colocar en el suelo vinilos u otros elementos similares para marcar dicha distancia en zonas de acceso y espera.
7. El personal de atención al público recordará a los visitantes la necesidad de cumplir esas pautas tanto en las zonas de circulación como en las salas de exposición.
8. El servicio de consigna no estará disponible.
Artículo 27. Medidas preventivas higiénico-sanitarias para el público visitante.
1. En las zonas de acceso y en los puntos de contacto con el público, tales como taquillas o mostradores de información, se ubicarán dispensadores de geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad para la limpieza de manos, para su uso por los visitantes.
2. Se instalarán mamparas o elementos de protección similar en aquellos puntos tales como taquillas o mostradores de información que impliquen un contacto directo entre trabajadores y público visitante.
3. Asimismo, deberá establecerse la señalización necesaria en los edificios e instalaciones, e informar a los ciudadanos a través de sus páginas web y redes sociales de las medidas de sanidad e higiene de obligado cumplimiento durante las visitas, y de las que correspondan en su caso a las Administraciones o entidades titulares o gestoras de los mismos.
4. Se llevará a cabo una limpieza y desinfección periódica del museo, a cuyo efecto se estará a lo dispuesto en el artículo 6.
No obstante, se deberá valorar que las superficies a tratar revistan o no valor histórico o artístico, adecuando el producto desinfectante al bien cultural sobre el que se vayan a aplicar.
En los procedimientos de limpieza se incluirán también las superficies exteriores de vitrinas que hayan podido ser tocadas por el visitante.
5. En caso de que los visitantes tengan que utilizar los aseos, se estará a lo dispuesto en el artículo 6.5.
Artículo 6.5. Cuando de acuerdo con lo previsto en esta orden el uso de los aseos esté permitido por clientes, visitantes o usuarios, su ocupación máxima será de una persona, salvo en aquellos supuestos de personas que puedan precisar asistencia, en cuyo caso también se permitirá la utilización por su acompañante. Deberá procederse a la limpieza y desinfección de los referidos aseos, como mínimo, seis veces al día.
Artículo 28. Medidas de prevención de riesgos laborales en relación con el personal de los museos.
Sin perjuicio de la aplicación inmediata de esta orden, los titulares o gestores de los museos deberán establecer las medidas de prevención de riesgos necesarias para garantizar que los trabajadores, ya sean públicos o privados, pueden desempeñar sus funciones en las condiciones adecuadas, siendo en todo caso de aplicación las medidas generales de prevención e higiene frente al COVID-19 indicadas por las autoridades sanitarias.
Imagen superior cortesía de Shutterstock
Saludos afectuosos desde Venezuela Don Marquina, personalmente creo que la medida no es razonable,habrán más contagiados y muertes,pero lo primordial son las medidas,sanitarias y de precaución,si se cumplen al dedillo habrán menos contagiados, lo lamentable es que en el mundo,los grandes capitales no les importa si la gente enferma y muere, aquí mismo el otro día salí cerca de casa y vi algunas personas sin mascarilla, inclusive hablando que esto es una gripe cualquiera,esa gente es más peligrosa que el COVID-19,la ignorancia,el ser absolutamente lego en lo que está pasando,espero esté bien y muchas gracias por sus buenas informaciones en tiempo de pantemia. De Ud,respetuosamente.
Gracias por tu comentario, Jorge. Esperemos que no haya repuntes y recaídas para no volver hacia atrás. Saludos!
DON MARQUINA SALUDOS,AQUÍ AHORA EN VENEZUELA COMENZÓ UN POCO LA FLEXIBILIZACIÓN,PERO DE ABRIR BIBLIOTECAS NADA DICEN, VAMOS A ESPERAR,SALUDOS RESPETUOSOS Y GRACIAS POR HACER LLEVADERA LA CUARENTENA.
¡Genial! Poco a poco y con buena letra. Mucho ánimo con la desescalada… :) Saludos