Nuestro Javier Leiva se está convirtiendo en un auténtico Youtuber… y eso es bueno para todos. Sí, digo “nuestro Javier Leiva” porque va a tener que ser considerado como bien intelectual y creador del sector y la profesión.
Si antes nos tenía acostumbrado a sus post, informes, libros, materiales de cursos o distintos eventos… ahora hay que sumar su afición a la creación de vídeos en Youtube, la cual lleva trabajando desde hace bastantes años. En su canal tiene una gran cantidad vídeos de ayuda (tutoriales que no debéis perderos y que a más de uno nos puede ayudar en determinado momento) de Google, LinkedIn…, vídeos sobre ideas y opiniones que lanza sobre determinados aspectos de la vida o, mismamente, su canal para aprender inglés (Mike & Javi).
Un vídeo que me gustaría destacar es su opinión sobre un tema muy debatido… y no es otro que el de la elección entre un libro en formato papel o en formato digital. Son acérrimas las posturas de los que defienden al libro en papel, no tanto los que defienden (y disfrutan de igual manera) del libro en digital.
En este vídeo, Javier hace una clara mención a que un libro seguirá siendo un libro independientemente del formato en el que esté, ya sea papel o digital. Destaca dos argumentos a favor del libro en papel (se puede leer perfectamente con luz externa y no se le gasta la batería) y hasta seis argumentos a favor del libro electrónico (peso, gran cantidad de libros en espacio reducido, lectura cómoda con una mano, no necesita luz externa, si quieres un libro lo puedes tener sin salir de casa y que suelen ser más baratos).
Javier nos anima a comentar en su vídeo cuáles son nuestras preferencias y porqué elegimos uno u otro formato para nuestras lecturas, cuáles son los pros y contras de cada uno de ellos… Así que todo el mundo invitado (no es una autoinvitación, que lo dice el propio Leiva en su vídeo) a comentar nuestros pareceres en su vídeo.
Imagen cortesía de Shutterstock
¡Gracias Julián! Pues sí, todo el mundo es bienvenido a comentar el video, aunque sea para ponerme a caer de un burro :D
Gracias a ti por tanto vídeo… ;)
Es un buen debate el de libro en papel o libro digital… y seguro que no te ponen a caer de un burro… ;P
Los argumentos que has dado sobre lo electrónico son muy buenos y eso es así pero del papel has simplificado los argumentos de los que leen en papel diciendo lo de que huele bien. Por mi parte me considero un lector híbrido porque pienso que hay libros que se les saca mas provecho en lo digital como pueden ser: los manuales ( un control+f te ahorra mucho tiempo), aquellos que están enriquecidos de una forma interesante y la gran cantidad de libros que están digitalizando, poniéndolos en abierto ya que de otra manera sería muy complicado leerlos pero no dejo atrás el papel muy al contrario sobre todo para leer literatura lo sigo prefiriendo, lo primero es que tengo muchos libros en casa por leer, lo segundo es que tengo bibliotecas siempre cerca, tercero es que menos que mas me puedo comprar algún libro al mes (compro más de viejo que novedades) y cuarto es que me paso el día delante de una pantalla por lo que agradezco quitarme de una y leer en papel.
Me gusta el vídeo no creas no lo estoy diciendo a malas, es sólo mi opinión sobre un tema que me apasiona.
Un saludo y mil gracias por animarte a hacer esta clase de vídeos.
Hola Alberto.
No pasa nada, al contrario… incluso aunque no te hubiera gustado el video estaría contento de conocer tu opinión :)
Ciertamente, todo es matizable. Por ejemplo, no lo menciono porque cuando grabé el video no me vino a la cabeza (tendré que escribir guiones, je), pero creo que para determinados libros infantiles el papel (o la ropa u otros materiales) es mucho mejor que una versión digital.
En cualquier caso, mi video no deja de ser una opinión personal y cualquier otra (como la tuya, por ejemplo) tiene exactamente el mismo valor. Así que gracias por compartir tu punto de vista.
Hola Javier & Julian
en lo personal.. prefiero los digitales.. porque son mas accesibles en el precio, no ocupan espacio ni pesan al cargarlos, ademas puedes transportar «tu biblioteca» a donde vayas y los compras desde tu casa…
Aunque también ocupan un lugar en mi corazón algunos clásicos en formato impreso =D
[…] Un libro seguirá siendo un libro independientemente del formato en el que esté, ya sea papel o digital […]
Hola Javier y Julián,
Mi pincipal argumento a favor del libro físico es el catálogo de las bibliotecas públicas. Vivo en Madrid, donde todavía queda un largo camino por recorrer en ese aspecto. Compro pocos libros, pero voy todas las semas a la biblioteca donde mis hijos y yo pasamos ratos muy agradables. Curiosear, leer un rato y sobre todo, el contacto con otros lectores es algo que no cambiaría por la comodidad del libro digital. Para mi la biblioteca y las ferias de libros se han convertido en la forma de inculcar en mis hijos el hábto y disfrute de la lectura. Y esas horas que pasamos en familia leyendo difícilmente van a poder ser en formato digital dado el precio de los dispositivos y la escasa oferta en literatura infantil.
Un saludo a los dos,
[…] “Existen más argumentos a favor de leer en digital que en papel” […]