El Ministerio de Cultura y Deporte ha anunciado que Elia Barceló es la ganadora del galardón Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2020 por su obra «El efecto Frankenstein». Elia Barceló es una de las escritoras de ciencia ficción más destacadas de la literatura en español, y en su amplia obra también ha cultivado la narrativa juvenil, de terror, el thriller o la novela histórica. Esta obra, dirigida fundamentalmente al lector juvenil, supone una aportación importante al fomento de la lectura en unas edades clave para la formación de futuros lectores. Por cierto, la dotación económica del premio es de 20.000 euros.
El Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Literatura Infantil y Juvenil correspondiente a 2020 distinguirá una obra escrita en este género literario por un autor o autora española, escrita en cualquiera de las lenguas del Estado publicada en España en su primera edición, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019, que haya cumplido los requisitos legales establecidos para su difusión.
El jurado ha destacado «su prosa fluida y madura, su trama perfectamente encajada hasta el final, y unos personajes que evolucionan a lo largo de la historia y están dotados de una profundidad que los hace creíbles. La obra cuenta con un importante trabajo de documentación histórica que muestra la evolución del rol de la mujer desde hace 200 años».
Elia Barceló estudió filología anglogermánica y filología hispánica en las universidades de Valencia y Alicante, para después doctorarse en Literatura Hispánica en la Universidad de Innsbruck (Austria), país donde es profesora de literatura hispánica, estilística y literatura creativa.
El efecto Frankenstein, de Elia Barceló
Un homenaje a Frankenstein y una lección de historia. Una novela que reflexiona sobre la igualdad entre sexos y clases. Como si se tratara de Alicia cayendo por la madriguera, Nora viaja a finales del siglo xviii. Allí tendrá que disfrazarse de hombre y también de señorita; y adaptarse a las vestimentas y costumbres de la época para ayudar a su amigo Max a solucionar el problema con la criatura que su irresponsable amigo Víctor ha creado y abandonado en su laboratorio.
El efecto Frankenstein abre un eje de diálogo entre dos épocas y nos hace reflexionar sobre la desigualdad de género, tanto en el ámbito profesional como social. Asimismo, como en la obra de Shelley, también reitera la obligación moral de cumplir con las responsabilidades y consecuencias de nuestras acciones.
Más información
- Premios Nacionales de Literatura / Modalidad Literatura infantil y juvenil
- El efecto Frankenstein
- Ministerio de Cultura y Deporte. Elia Barceló, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2020
- Edebé. Elia Barceló galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2020 por la novela “El efecto Frankenstein”
Deja tu comentario