La comprensión lectora es la capacidad de entender lo que se lee. Se puede decir que es uno de los pilares básicos de la lectura al ser vital para el aprendizaje individual y el desarrollo intelectual. El aprendizaje lector pasa a otro nivel una vez que ya se conocen las letras y las sílabas. Un nivel en el cual se deben relacionar ideas básicas y responder a sencillas preguntas sobre cuentos o libros que se lean. En definitiva, comprender de qué trata un texto asimilando las palabras y frases con sus significados.
La comprensión lectora es la habilidad para comprender y utilizar las formas lingüísticas requeridas y/o valoradas por el individuo. Los lectores son capaces de construir significado a partir de una variedad de textos. Leen para aprender, para participar en las comunidades de lectores del ámbito escolar y de la vida cotidiana, y para su disfrute personal. [PIRLS: Definición de comprensión lectora]
El colegio es imprescindible para enseñar a leer a la población infantil, pero la familia e incluso la biblioteca también deben posicionarse junto a los más jóvenes en este proceso de aprendizaje lector. El acompañamiento debe ser constante desde casa. Es verdad que no siempre se tiene ni el conocimiento ni el tiempo necesario para realizarlo… Y es por eso por lo que me gustaría mostrar una serie de aplicaciones para smartphone y/o tablet a través de las cuales los más peques (de entre 5 y 12 años) podrán desarrollar su comprensión lectora de manera amena y divertida a través de retos y juegos.
Hay aplicaciones tanto para el sistema operativo Android como para iOs. Todos gratuitas, aunque algunas pueden solicitar algún pago para ofrecer mayor cantidad contenidos. Estas aplicaciones, además de trabajar la comprensión lectora, también sirven para mejorar la lectura, practicar las habilidades lectoras e incluso aprender vocabulario. Sin duda que una buena forma de poner a prueba el conocimiento lector de los peques de la casa.
ReadUp: Aprender a leer y mejorar la lectura
ReadUp es el juego que mejora la lectura y la comprensión lectora de los niños mediante el método Glifing que ha revolucionado las aulas de centenares de escuelas en España y Latinoamérica. Esta aplicación convierte la lectura en un juego de bolsillo, donde los niños pueden practicar para mejorar sus habilidades lectoras, disfrutando del acompañamiento de los padres y de su autonomía. Miles de niños de todo el mundo han utilizado el método Glifing y han conseguido una lectura más fluida, mejor comprensión, así como más precisión y velocidad al leer. Leer mejor tiene múltiples ventajas para los niños, entre otras, una mejora en la autoestima y en la actitud. Está dirigido a niños entre 6 y 12 años que están aprendiendo a leer o que quieran mejorar o perfeccionar su nivel. Niños con 4 o 5 años que tengan un conocimiento de las letras también pueden jugar y aprender en sus niveles iniciales. Por cierto, está disponible en español y catalán. Esta aplicación está disponible en la Play Store para dispositivos Android y en la App Store para dispositivos iOs.

Aprender a leer 2 Grin y Uipi
Aprender a leer 2 Grin y Uipi es la segunda parte del método interactivo Leo con Grin. Esta aplicación está dirigida a educación Infantil y Primaria. Es decir, para niños desde 5 hasta 8 años. Consta de 25 lecciones y 12 juegos, todos ellos con dos niveles: uno con ayuda visual y otro sin ayuda visual, por lo que se debe escuchar atentamente. Gracias a él pueden jugar mientras aprenden las sílabas trabadas, y compuestas, perfeccionan la lectura de palabras y frases, y adquieren una mayor comprensión lectora. Esta aplicación está disponible en la Play Store para dispositivos Android y en la App Store para dispositivos iOs.

OXBOOKS: Cuentos cortos por OX
OXBOOKS es una aplicación de lectura de cuentos interactivos hecha por OX. Fomenta la lectura a través de cuentos cortos y atractivos. En esta aplicación podrás encontrar cuentos de distintas dificultades en cuanto a comprensión y vocabulario asociado. Contiene herramientas de marcado de textos, audiolibros y desafíos de comprensión como preguntas de opción múltiple y sopas de letras. Esta aplicación está disponible en la Play Store para dispositivos Android.
Es muy importante que todos desarrollemos habilidades de lecto-comprensión y OXBOOKS es la herramienta ideal para adentrarse en el mundo de la lectura y poniéndonos a prueba con desafíos vinculados a lo que se lee.

Galexia. Mejora de la Fluidez Lectora
Galexia es un juego educativo gratuito para mejorar la dislexia, fluidez lectora y dificultades en el habla para personas de todas las edades: niños y adultos. La aplicación que da soporte a un programa de intervención, basado en evidencia y validado científicamente.
La aplicación ha sido avalada en numerosos colegios por profesores y expertos en la dislexia, logopedia y educación, nuestra app ha presentado cientos de casos de éxito, animando incluso a generar un mayor interés por la lectura y cuentos infantiles.
El usuario se unirá a un compañero extraterrestre que emprende un divertido y emocionante viaje intergaláctico desde La Tierra a su planeta de origen, Leximundo. A bordo de la nave viajará por toda la galaxia durante 24 sesiones de juego, en las que realizará diversas actividades y minijuegos que potenciarán el aprendizaje y mejora de la fluidez lectora, en un contexto muy ameno y divertido, superando todos los obstáculos que se encuentren por el camino: Enfrentándose a ovnis enemigos, resolviendo puzzles y acertijos, explorando planetas desconocidos y mucho más. Esta aplicación está disponible en la Play Store para dispositivos Android.

Read Along
Read Along ayuda a los niños a aprender a leer de forma independiente y a desarrollar sus habilidades de lectura con la ayuda de una compañera de lectura llamada Diya. Mientras los niños leen en voz alta, Diya utiliza la tecnología de texto a voz y de reconocimiento de voz de Google para detectar si un estudiante tiene dificultades o está leyendo con éxito el pasaje. Esta aplicación mantiene las mentes jóvenes comprometidas con una colección de historias diversas e interesantes de todo el mundo, y juegos salpicados en esas historias. Los niños pueden coleccionar estrellas e insignias a medida que aprenden, lo que les motiva a seguir jugando y leyendo. Esta aplicación está disponible en la Play Store para dispositivos Android.

Sistema Lea
Sistema Lea es una novedosa estrategia integral para el fomento de la lectura a través de una dinámica de juego en la cual se participa, acierta y gana. Esta aplicación anima a leer y poner a prueba la compresión lectora, con diversos niveles y temáticas. Además de responder al trivial y alcanzar una mejor puntuación. Esta aplicación está disponible en la Play Store para dispositivos Android y en la App Store para dispositivos iOs.
Es una aplicación que además de ser un juego divertido, tiene en su esencia como objetivo el fomento por la lectura y elevar los niveles de comprensión lectora de sus usuarios.

Cuentos y actividades de comprensión lectora
Cuentos variados de valores sociales, biografías de personajes importantes, etc. y actividades para comprensión lectora de los textos. Las actividades son variadas: preguntas, composición de frases, textos mutilados, crucigramas, etc… Esta aplicación está disponible en la Play Store para dispositivos Android.

Imagen superior cortesía de Shutterstock
¡Hola!
He sabido de usted casi de casualidad y sin quererlo… Ando inmerso en investigaciones didácticas (soy maestro, periodista y experto en Técnicas de Aprendizaje).
Me agrada saber que existen grandes profesionales que nos hacen más fácil la labor de rastreo y búsqueda de la información.
Le estoy tremendamente agradecido por su trabajo y rigor. Es una gran ayuda y aporta mucho a todos los que, de una u otra forma, queremos estar a la par de los avances sin descuidar la esencia del aprendizaje.
Un saludo cordial desde Tenerife (islas Canarias).
Sergio Mesa Castro
Hola, Sergio. Un millón de gracias por su comentario y palabras. Me alegra saber que este contenido le será de utilidad. Saludos desde Madrid… :)
[…] Esta obra, dirigida fundamentalmente al lector juvenil, supone una aportación importante al fomento de la lectura en unas edades clave para la formación de futuros lectores. Por cierto, la dotación económica […]