La Biblioteca Digital del Ministerio de Educación de la Nación tiene como objetivos poner a disposición de la comunidad educativa, y de manera gratuita, libros electrónicos y otros recursos digitales para facilitar y continuar con el acompañamiento pedagógico, difundir la producción editorial nacional y estimular la lectura, según informó el propio ministerio a través de una nota de prensa. Además, con esta biblioteca digital se busca asegurar el acceso a la información y al conocimiento como derecho fundamental, indispensable para la educación, la cultura y la ciencia de toda la ciudadanía.
«En un momento tan complejo como el que estamos transitando, esta Biblioteca de acceso y navegabilidad gratuita se enmarca en uno de los ejes centrales de nuestra gestión: el Plan Nacional de Lecturas, porque entendemos que leer es un derecho y una herramienta fundamental para la democratización del conocimiento», declaró el ministro Nicolás Trotta.
Gracias a esta Biblioteca Digital, llamada Bidi, estudiantes, docentes y bibliotecarios escolares de todos los niveles del sistema educativo, así como también familias y la ciudadanía en general, podrán consultar manuales, libros de texto, guías didácticas (libros, audios, videos y material interactivo), libros de literatura infantil y juvenil, literatura argentina, latinoamericana y clásicos mundiales. Este archivo digital también cuenta con textos de pedagogía y educación en general y manuales de Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencias Naturales y Exactas.
«Que no se profundice la desigualdad en un mundo que sabemos va a ser más desigual cuando termine la pandemia, es un enorme desafío y lo que hagamos para evitarlo, nos define como sociedad. La construcción colectiva junto con las editoriales argentinas que hoy nos acompañan, es un gran aporte para continuar acercando la lectura académica y recreativa a aquellos sectores donde hay mayores necesidades», manifestó el ministro de Educación.
Por cierto, la Biblioteca Digital puede ser consultada tanto desde la aplicación de móvil y tablet para Android, iOS como desde el ordenador.
Desde la app de Bidi podrás navegar por el catálogo de tu biblioteca; realizar préstamos y reservas, descargar libros para leer sin conexión a Internet; devolver los libros cuando quieras y realizar búsquedas de ebooks por diferentes criterios como título, género, autor, etc. Podrás personalizar tu experiencia de lectura ajustando el tamaño de la tipografía, el brillo y cambiando a modo nocturno para descansar la vista. Además, podrás resaltar tus partes favoritas y hacer anotaciones. La aplicación es de uso exclusivo para todos los usuarios de Bibliotecas Digitales cuyo servicio es brindado por Bidi.
¿Cómo funciona la biblioteca digital Bidi?
Una vez logueado podrás navegar el catálogo, realizar búsquedas, solicitar préstamos, descargar los libros para leerlos, realizar reservas, cancelar reservas, ordenar el resultado de las búsquedas, refinar el resultado de las búsquedas, ver el detalle de los libros, administrar tu perfil. Comentar en este punto que no he tenido problema para realizar el registro desde España.
Se pueden descargar los libros en formato ePub o PDF y pueden estar protegidos con DRM de Adobe (el sistema de protección de derechos digitales más utilizado en el mundo). Además, podrás leer también los libros en línea siempre y cuando el libro soporte esta modalidad de lectura online.
Deja tu comentario