El Hospital Universitario de Torrejón ha puesto en marcha una iniciativa «bibliotecas ambulantes» destinada a acercar la lectura a sus pacientes y familiares. Esta iniciativa, que forma parte integral del Plan de Humanización del hospital, tiene como objetivo enriquecer el bienestar emocional y físico de aquellas personas que atraviesan momentos difíciles debido a largas estancias hospitalarias. Al sumergirse en el universo de los libros y su lectura, las personas ingresadas pueden hallar consuelo y distracción en las páginas de estas obras literarias.

A través de varios carritos con cientos de títulos que abarcan diversos géneros, las «bibliotecas ambulantes» brindan la oportunidad de sumergirse en historias y aventuras, las cuales se espera que actúen como un bálsamo, proporcionando un escape de la realidad que suele ser difícil durante las estancias hospitalarias. Además, es importante destacar que este servicio no solo está disponible para los pacientes, sino que también los familiares y acompañantes pueden beneficiarse de él, enriqueciendo así su experiencia dentro del hospital.

El servicio de lectura gratuita cuenta con varios centenares de libros repletos de historias y aventuras de diferentes géneros que irán pasando de manos para que las historias más importantes, las de nuestros pacientes, sean las mejores posibles.

En su afán por brindar un entorno hospitalario que se caracterice por la calidez y la acogida, el hospital sigue dando pasos firmes en el desarrollo de su Plan de Humanización. La meta de esta iniciativa es facilitar una experiencia hospitalaria más agradable y tolerable para los pacientes que, debido a la naturaleza de sus afecciones, necesitan permanecer por períodos prolongados en el hospital, contribuyendo simultáneamente a aliviar la sensación de soledad y a mitigar el aburrimiento.

El Hospital Universitario de Torrejón introduce «bibliotecas ambulantes» para pacientes y familiares

Las «bibliotecas ambulantes», que consisten en carritos bien surtidos con libros, se pondrán al alcance de los pacientes en los servicios de Diálisis, Hospital de Día y Hospitalización. Adicionalmente, los departamentos de Pediatría, Hospitalización Psiquiátrica, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y Observación de Urgencias contarán con bibliotecas fijas situadas en sus salas de estar, lo cual brinda un cómodo acceso a la lectura. Esta variedad de opciones facilita que cada paciente, independientemente de su ubicación dentro del hospital, pueda encontrar material de lectura adecuado para enriquecer su tiempo de estancia.

«Además de amenizar sus estancias, con este tipo de iniciativas buscamos influir positivamente en el estado anímico de nuestros pacientes, ya que las emociones positivas pueden tener un impacto beneficioso en su salud», explica Magdalena Castro, Directora de Enfermería del Hospital Universitario de Torrejón. «Nuestro Plan de Humanización busca ofrecer una atención integral centrada en la persona, cuidando también de sus necesidades psicológicas y emocionales», concluye.

El personal de enfermería asumirá un rol fundamental en la ejecución de esta iniciativa. Se encargará de recorrer las habitaciones, áreas comunes y pasillos de los servicios previamente mencionados, llevando los carritos cargados de libros para acercarlos a pacientes y familiares. De esta manera, se garantiza que tengan acceso ininterrumpido a este inestimable recurso a lo largo de su estancia en el hospital, contribuyendo así a mejorar su bienestar y calidad de vida durante el ingreso.

Se espera que esta iniciativa genere un impacto significativamente positivo en la experiencia global de los pacientes, al tiempo que desempeña un papel clave en la creación de un entorno más empático y compasivo dentro del recinto hospitalario, fomentando así una atmósfera de cuidado y apoyo que puede ser fundamental en el proceso de recuperación.

Fuente y más información: Hospital Universitario de Torrejón |