El Consejo de Cooperación Bibliotecaria ha presentado el Portal de Bibliotecas Especializadas, una página web en la cual se dará difusión de información general, actividades, redes especializadas y noticias de este tipo de bibliotecas. El objetivo que se persigue es aumentar la visibilidad y facilitar la búsqueda de información relativa a las bibliotecas especializadas presentes en España.

La Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Especializadas presenta el Portal de Bibliotecas Especializadas, uno de los grandes objetivos marcados por la Comisión y que culmina parte de los trabajos realizados durante los años 2019 y 2020.

El Directorio de bibliotecas españolas tiene localizadas cerca de 2.500 bibliotecas especializadas en España. Por cierto, tipología de bibliotecas en las que existe una gran diversidad. Y es que dentro de ellas se pueden encontrar: bibliotecas de instituciones religiosas, bibliotecas de la administración, bibliotecas de centros de investigación, bibliotecas de asociaciones y colegios profesionales, bibliotecas de empresas y firmas comerciales, bibliotecas de centros sanitarios, bibliotecas de archivos y museos…

Volviendo a la noticia de la creación de este nuevo portal, comentar que en él se ofrece información detallada sobre qué son las bibliotecas especializadas, tipología de fondos que ofrecen, así como una relación de los principales proyectos digitales que facilitan el acceso a los fondos patrimoniales depositados en estas bibliotecas, una recopilación de catálogos colectivos temáticos, una lista de redes de bibliotecas de esta tipología (archivos, museos, sanidad, etc.), con su denominación, datos de contacto y enlace web, una selección de experiencias innovadoras, a modo de buenas prácticas, así como un formulario para que las bibliotecas que lo deseen puedan comunicar sus experiencias, una sección que reúne todas las noticias de actualidad, relacionadas o de interés, sobre bibliotecas especializadas, y un repositorio de documentación y recursos sobre bibliotecas especializadas.

Bibliotecas especializadas, ¿qué son?

Entre toda la excelente información ofrecida me gustaría destacar una: ¿Qué es una biblioteca especializada? Y es que hace ya un tiempo que traté de hacer una pequeña aproximación sobre esta tipología de bibliotecas y marcar las principales diferencias entre bibliotecas especializadas y centros de documentación. Pero desde este nuevo portal se ofrece una información más detallada sobre qué son estas bibliotecas, así que la comparto con todos vosotros:

Una biblioteca especializada es la biblioteca o centro de documentación cuyos fondos tratan de un tema, o grupo de temas afines, y que tiene por objeto dar apoyo a la toma de decisiones del personal de su institución, o facilitar información concreta sobre una materia, o dar servicios técnicos para el desarrollo de las investigaciones del personal de la propia institución o de usuarios externos.

La colección de recursos culturales de información o conocimiento está identificada y organizada.

Ofrece servicios bibliográficos, de documentación e información a partir de recursos propios o externos. Estos recursos pueden ser publicados o inéditos, de carácter bibliográfico, documental o informativo. Pueden proceder de actividades internas, documentos de trabajo, informes y estudios elaborados por distintas instituciones, registros sonoros, audiovisuales, registros de datos y de cualquier otro tipo, de interés para el conocimiento de sus usuarios.

Las bibliotecas especializadas pueden estar organizadas en redes o llegar a acuerdos de colaboración para dar un mejor servicio a sus usuarios.

Generalmente el acceso a estos centros está limitado a los miembros de la propia institución o a investigadores acreditados, aunque parte de sus fondos también pueden ser consultados por el público en general.