Las bibliotecas están viviendo tiempos de incertidumbre. El personal bibliotecario ve como, a pesar del levantamiento de las restricciones, todavía no se ha recuperado el pulso de antaño. Se puede decir que es algo normal, que llevará un tiempo volver a coger el ritmo, pero siempre queda ese pesar sobre qué está pasando y si se está haciendo algo mal.
Desde la revista bibliotecaria Knovvmads han creado la iniciativa El amor en tiempos de coronavirus, la cual busca levantar el ánimo y servir de deshago (positivo) entre el personal bibliotecario de todo el mundo a través de mensajes geolocalizados, o cartas virtuales, en un mapa. Mensajes que sirvan de aliento y esperanza, y que inspiren alegría a otros profesionales en estos momentos tan convulsos y difíciles.
Estos son tiempos inciertos y por eso os invitamos a enviar un mensaje, una carta de amor si queréis, a vuestros compañeros bibliotecarios. Simplemente haga clic en el mapa [botón rosa «+»], indique su ubicación [dirección o institución], y deje sus palabras de aliento y esperanza que inspiren alegría a otros bibliotecarios de todo el mundo. Es fácil y es hermoso.
Esta iniciativa surge a raíz de una campaña lanzada por la Biblioteca de Comfenalco Antioquia (Medellín, Colombia). En dicha campaña se compartían historias y testimonios personales durante el periodo más duro de la pandemia con el propósito de promover la comunicación y la conexión social entre las personas usuarias de la biblioteca durante el confinamiento. Por cierto, El amor en tiempos de coronavirus es un pequeño homenaje a la novela de Gabriel García Márquez, «El amor en tiempos de cólera». Bibiana Álvarez, promotora de lectura de la Biblioteca de Comfenalco Antioquia, explica en el siguiente vídeo todos los detalles.
«El amor en tiempos de coronavirus» es un juego de cartas que venimos haciendo desde el mes de marzo. […] Ha sido una oportunidad grandísima para poderme poner en los zapatos de aquellas personas que nos escriben, porque al leer he percibido sus incertidumbres, he percibido sus miedos, pero también la gran capacidad que tenemos para la creatividad, la capacidad que tenemos de dar calor y ánimo a otras personas. […] Igualmente ha sido la oportunidad para que una vez más las bibliotecas, en este caso la red de biblioteca de Comfenalco Antioquia, le pueda decir a las familias y a cada persona que nos escribe que no están solos, que estamos aquí y ya para ellos, muy cerca de su corazón.
Desde aquí me gustaría animaros a utilizar este recurso mundial para dejar vuestro mensaje de aliento a otros profesionales del sector. Y, cómo no, también os animo a que leáis los mensajes que otros profesionales de las bibliotecas de cualquier parte del mundo han escrito para ti.
Deja tu comentario