Google+, esa plataforma social que la única culpa que tuvo fue llegar tarde (junio 2011)… o por lo menos bastante después de Facebook (febrero 2004). En realidad Google+ es una muy potente plataforma social en cuanto a las múltiples funcionalidades que aportan al usuario, como por ejemplo los hangouts, la posibilidad de contestar conversaciones desde el correo electrónico, los círculos de amistad (listas de amigos en Facebook), las comunidades (grupos en Facebook) y las páginas (fanpages en Facebook)… pero le falta algo fundamental (aunque mejore el posicionamiento de contenidos en el buscador de Google): los usuarios. Y no precisamente significa tener más usuarios registrados más usuarios activos. En España los usuarios registrados han aumentado cerca de 4,5 millones en un año, pero los usuarios activos han descendido 0,4 millones en ese mismo periodo, y eso que contaba con más posibilidades al haber mayor número de usuarios registrados.
Gracias a Luca Della Dora, Strategy Director de wearsocial.it, por prestarse a realizar esta infografía sobre Google+ con datos de España tras una petición vía Twitter.
Datos de Google+ en el mundo (Q42013):
- Hay un total de 359 millones de usuarios activos sobre una base total de 1.150 millones de usuarios registrados. (Datos Q42012: 223 millones de usuarios activos frente a 435 millones de usuarios registrados)
- El 32% de los usuarios registrados son activos mensualmente, en 2012 esta cifra llegaba al 51%.
- El 56,2% de los usuarios activos acceden vía móvil o lo que es lo mismo: 201,6 millones de usuarios. (Datos Q42012: El 41,7% de los usuarios activos accedían vía móvil o lo que era lo mismo: 92,7 millones de usuarios)
- Durante los 12 últimos meses el número de usuarios activos vía móvil ha crecido, así como el porcentaje de usuarios totales.
- El 62% de los usuarios activos son hombres, frente a un 38% que son mujeres.
- La franja de edad comprendida entre los 25 y los 34 años es la más activa en Google+ ya que representan un 31% del total.
- El tiempo mensual dedicado a Google+ es de 6.47 minutos (Dato Q42012: 3.30 minutos)
- El tiempo dedicado casi se duplica con respecto al año anterior, pero para hacernos una idea basta con ver el tiempo que se dedica en Twitter (170 minutos) y en Instagram (257 minutos) cada mes.
- La gente sube + 1.500 Millones imágenes cada semana (y gifs también).
- El 68% de los usuarios de Google+ suben y comparten fotos, el 54% utiliza la plataforma con el fin de mantenerse en contacto con amigos y el 42% para interactuar con contenidos de las marcas.
- El 70% de los TOP100 Interbrands están utilizando Google+
Datos de Google+ en España (Q42013):
- Hay un total de 3,2 millones de usuarios activos sobre una base total de 13 millones de usuarios registrados. (Datos Q42012: 3,6 millones de usuarios activos frente a 8,6 millones de usuarios registrados)
- El porcentaje de usuarios activos cae de un 42% en 2012 a un 27% al finalizar 2013.
- El 56,2% de los usuarios activos acceden vía móvil o lo que es lo mismo: 1,8 millones de usuarios. (Datos Q42012: El 44,4% de los usuarios activos accedían vía móvil o lo que era lo mismo: 1,6 millones de usuarios)
- Ha habido un pequeño crecimiento. en términos de usuarios que acceden a Google+ a través de móvil, pero un crecimiento mayor del % de usuarios activos a través de móvil.
Así es Julián,
– un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid, en colaboración con la Universidad de Oregón (EEUU) y el Instituto Mines-Telecom Sud Paris (Francia), ha demostrado que la red social Google+ está captando muchos usuarios, pero muy pocos de ellos son activos.
– según las conclusiones, esta plataforma tiene grandes dificultades para conseguir que sus usuarios participen activamente en la red social, y solo lo hace un grupo muy reducido de usuarios populares.
Fuente original: http://goo.gl/kEEdWP
Muchísimas gracias Chema por el comentario y por la referencia… y totalmente de acuerdo con » solo lo hace un grupo muy reducido de usuarios populares»… :)