El área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pone a disposición de todo el mundo la posibilidad de descargar gratuitamente una de las obras cumbre del realismo literario español. Se trata del libro «Fortunata y Jacinta: dos historias de casadas», del novelista, dramaturgo, cronista y político español Benito Pérez Galdós.

Situada en el Madrid de la segunda mitad de dicho siglo, relata las vidas cruzadas de dos mujeres de distinta extracción social unidas por un destino trágico.

El motivo de tal regalo es conmemorar el centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós (1920 – 2020). Autor canario (para el que no lo sepa) que es considerado como uno de los mejores representantes de la novela realista en lengua española, e incluso el «mayor novelista español después de Cervantes» según se puede leer en este apunte bibliográfico presente en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Fortunata y Jacinta es una novela del escritor español Benito Pérez Galdós publicada en 1887, ​ dentro del ciclo de las Novelas españolas contemporáneas. Según la opinión mayoritaria de la crítica literaria, se trata de la mejor novela de su autor, y junto a La Regenta de Leopoldo Alas, una de las más populares y representativas del realismo literario español y de la novela española del siglo XIX. ​

El libro electrónico está basado en la edición madrileña de La Guirnalda de 1887, y de su edición se ha hecho cargo Hora Antes Editorial. Se puede descargar desde ya, pero no te demores mucho porque solamente estará disponible hasta el 10 de mayo (fecha del nacimiento de Benito Pérez Galdós) en el sitio web bieniogaldos.es. Por cierto, puedes descargar el libro electrónico tanto en formato .ePub como en formato .mobi

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la ciudad natal de Benito Pérez Galdós, conmemora el centenario de su muerte poniendo a disposición de todo el mundo una edición gratuita de «Fortunata y Jacinta: dos historias de casadas», considerada la obra cumbre del realismo literario español y la novela más aclamada del escritor canario.

El Teatro Pérez Galdós regala la versión electrónica del libro «Electra»

Por otra parte, el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria también se ha sumado a esta celebración de igual forma: regalando otro libro electrónico de Benito Pérez Galdós: Electra. La fecha de descarga también va del 4 de enero al 10 de mayo de 2020.

El Teatro Pérez Galdós quiere sumarse a la celebración del centenario de Galdós ofreciendo al público de cualquier parte del mundo y de manera completamente gratuita, la versión digital de Electra. El gran éxito que obtuvo esta obra en su representación en el coliseo capitalino en abril de 1901 tuvo como consecuencia que el teatro cambiara definitivamente de nombre y tomara el del ilustre autor grancanario.

La obra supuso una verdadera revolución literaria y política en su época por alterar los cimientos de una sociedad aletargada por la religiosidad y ajena a los cambios políticos y los descubrimientos científicos.

Confieso que no me he leído ninguna de las dos novelas, pero sin duda que este hecho hace que ya me las haya descargado y las tenga en mi lista de lecturas pendientes. Un millón de gracias a Ariel Brito por pasarme esta información.