Internet Archive ha creado «Democracy’s Library», una biblioteca digital gratuita, abierta y en línea de investigaciones y publicaciones gubernamentales de todo el mundo. Este compendio de documentos reúne actualmente más de 700 colecciones de más de 50 organizaciones gubernamentales, las cuales están archivadas en Internet Archive desde 2006. Destacar que en esta biblioteca en línea se pueden encontrar más de medio millón de documentos (cifra que va en aumento) de gobiernos locales, regionales y nacionales.
«Creemos que el acceso libre y abierto a la información pública es fundamental para el funcionamiento de cualquier democracia, y que todos los ciudadanos deberían poder buscar el conocimiento en el dominio público. Es por eso que estamos trabajando para recopilar documentos gubernamentales importantes, para que los ciudadanos de todo el mundo puedan estar mejor informados.»
El objetivo que persigue Internet Archive es digitalizar, catalogar y hacer accesibles los materiales gubernamentales, comenzando con los de EE.UU. y Canadá. Esto incluye leyes, estudios e informes científicos, estándares de seguridad, patentes, registros de derechos de autor, libros, guías, encuestas… A través de una única interfaz de consulta, se permite que cualquier persona acceda a una gran cantidad de documentos públicos. Esto ayudará a que la ciudadanía pueda realizar investigaciones, conozca el funcionamiento de su gobierno, exija responsabilidades políticas y esté, en definitiva, mejor informada.
«El proyecto de la “Democracy’s Library” permitirá a académicos, periodistas, educadores, empresas, el público en general o cualquier persona sedienta de conocimiento encontrar fácilmente la información que los gobiernos han producido, gran parte de ella a expensas de los contribuyentes.»
«Democracy’s Library», una biblioteca digital gratuita, abierta y en línea de investigaciones y publicaciones gubernamentales de todo el mundo
La colección de la «Democracy’s Library» ya contiene más de 500.000 documentos gubernamentales, que van desde procedimientos legislativos hasta boletines históricos de agricultores. Algunos materiales destacados incluyen: una variedad de informes de pruebas de choques de automóviles de la National Highway Traffic Safety Administration, una serie de preguntas y respuestas de investigadores en estaciones experimentales agrícolas estatales, respondiendo preguntas de amas de casa sobre problemas domésticos cotidianos, «Gobbledygook Has Gotta Go»: un documento gubernamental de 1966 sobre la jerga excesiva en los documentos gubernamentales, una colección de libros de texto históricos de la National Library of Education y un informe de la NASA sobre la posibilidad de que exista vida extraterrestre dentro del Sistema Solar.

Y esto es solo el principio, ya que esta biblioteca digital promete seguir creciendo y actualizándose con documentación de todo el mundo y en libre acceso. Para ello Internet Archive trabaja con bibliotecas, universidades y organismos de todo el mundo para poner en línea la información histórica de los gobiernos. Además, pondrán en manos de las personas todas aquellas herramientas que les ayuden a encontrar y acceder a aquellos materiales que buscan y necesitan.
«Los gobiernos han creado una gran cantidad de información y la han puesto en el dominio público, pero resulta que el público no puede acceder fácilmente a ella. Es hora de dar la vuelta a ese modelo de escasez y construir una Internet basada en la abundancia. Es necesario un acceso equitativo a la información objetiva e histórica para equilibrar la avalancha de desinformación en línea», Brewster Kahle, fundador de Internet Archive, encabeza el esfuerzo de recopilación de materiales para la biblioteca digital.
Fuentes: Internet Archive (1, 2 y 3)
Deja tu comentario