En Twitter cuanto más visual eres, mayor atención de tus usuarios conseguirás. No es nada nuevo, ni tampoco un secreto, pero es muy cierto, útil y que no todo el mundo sabe. Ya no hablo de incluir imágenes acompañando un texto o un texto y un enlace sobre una noticia o un post… estoy hablando de crear tuits en los cuales podamos incluir acciones junto a una imagen, texto y enlace al puro estilo de los tuits promocionados que se ven por la plataforma.
Estas campañas publicitarias nos permitirán conseguir datos de los usuarios, promocionar nuestro sitio web e invitar a que lo visiten o se suscriban a nuestra newsletter o que los usuarios se instalen nuestras aplicaciones. Y sí, has leído bien, sin gastar nada y a través del servicio de publicidad de Twitter. [Aclaración: campañas publicitarias gratuitas y por lo tanto sin una promoción más allá de nuestro grupo de seguidores o personas que accedan a nuestro perfil de Twitter]
Todo esto es posible gracias a Twitter Ads (el servicio de publicidad de Twitter) y su posibilidad de crear distintos tipos de Cards (Twitter Cards). ¿Cómo? ¿Que no sabes qué son las Twitter Cards?… pues ni más ni menos que tuits enriquecidos con imágenes, vídeos o enlaces que despliegan el lado más visual de Twitter de manera automática. Hay varios tipos de Twitter Cards, pero en el que me gustaría centrarme es en el de hacer promociones y crear llamadas de acción (CTA) para atraer usuarios y / o conseguir información suya.
Paso a paso para crear nuestra primera campaña a través de las creatividades de Twitter Ads
- Ves al siguiente enlace: https://ads.twitter.com/
- {Actualización} Una vez que estés dentro elimina de la URL new_campaign y pon en su lugar accounts, también elimina el start que aparece al final y pon en su lugar cards. [Si no es la primera campaña que creas dirígete directamente al apartado Creatividades > Cards]
- Ahora es turno de elegir el tipo de Card que quieres lanzar en Twitter. Podrás elegir entre:
- Lead generation: Las Lead Generation Card permiten que las personas expresen fácilmente su interés en lo que tú ofreces. Úsalas para capturar datos del usuario directamente desde un tuit.
- Website: Las Website cards dan a los usuarios interesados un resumen rápido y una manera fácil de visitar tu sitio web.
- Basic app: La Basic App Card es una forma fantástica de generar instalaciones para tus aplicaciones en dispositivos móviles iOS y Android. Esta card usa tu información en la tienda de aplicaciones iOS y Google Play para buscar toda la información pertinente para mostrar en la card.
- Image app: La Image App Card es una forma fantástica de generar instalaciones para tus aplicaciones en dispositivos móviles iOS y Android. Esta card usa tu información en la tienda de aplicaciones iOS y Google Play para buscar toda la información pertinente para mostrar en la card, además de una creatividad de imagen que puedes subir.
- Aplicación de vídeo: La Video App Card es una forma fantástica de generar descargas de sus apps en dispositivos móviles iOS y Android. Esta tarjeta muestra el vídeo en la tarjeta, con la que el usuario puede interactuar y descargar la app.
- Vamos a elegir, por ejemplo, el tipo de Card que nos va a permitir que los usuarios nos visiten rápidamente o se suscriban a nuestra newsletter: Website. Para ello habrá que elegir dicha opción y pinchar sobre “Crea tu primera Website Card”
- Es hora de rellenar los datos que se nos piden para crear la Website Card:
- Imagen. Los usuarios verán esta imagen como parte de su card. Los formatos de archivo de imagen aceptados son .jpg, .jpeg, .png, y .gif. (800 píxeles de ancho x 320 píxeles de alto)
- URL del sitio web. Es el enlace donde quieres que vayan los usuarios que pinchen sobre tu llamada a la acción.
- Titular. Añadir un titular que indique a los usuarios de que se trata el enlace / página.
- Llamada a la acción. [dentro del tipo de Card “Lead generation”] Es el texto que aparece en el botón dentro de la card. Ejemplos: Leer más, Ver ahora, Pide presupuesto aquí, Inscríbete, Suscríbete, Regístrate…
- Una vez rellenos los datos vamos a darle un nombre y a crear la card.
- ¿Qué nombre desea asignarle a su card? Para que la podamos localizar rápidamente a la hora de usar en otras ocasiones hay que darle un nombre a la Card que creemos.
- Crear card. Para crearla y finalizar el proceso de creación.
- Y este sería el resultado final en el proceso de creación de nuestra Website card. A través de aquí podrás redactar un tuit para lanzarlo junto a la card creada, editar la card, clonarla o ver el sitio que has puesto en la llamada a la acción.
- Vamos a redactar un tuit para darle promoción a nuestra card. Se abrirá una ventana flotante en la cual aparecerá la URL de nuestra card. En el cuadro para escribir el texto vendrá por defecto la opción de incluir una card a este tuit (último botón que aparece bajo el cuadro junto a añadir imagen y añadir localización). Al ser una promoción gratuita elegiremos la entrega estándar. También podremos programar cuando queremos que salga el tuit.
- Y aquí el resultado final y publicado en nuestro perfil de Twitter:
Por último señalar que ya tendremos creada nuestra website card para futuras ocasiones en las cuales queramos volver a darle promoción. Tan solo tendrás que dirigirte al apartado de Creatividades e ir a la opción Website. [Si no te aparece el apartado Creatividades en el menú superior haz lo mismo que en el apartado número 2 explicado anteriormente]
Imagen superior cortesía de Shutterstock
Muy interesante Julián, sin duda lo probaremos. Muchas gracias por compartirlo.
Saludos,
Genial Miguel, me alegro… :) Saludos
Hola Jualián,
Tengo dudas a la hora de la configuración porque cuando eliges país y zona horaria sólo tenemos la opción de seleccionar Estados Unidos. Cómo puedo hacer para seleccionar España?. Y la información que nos ofrece a la hora de la configuración es cómo si el servicio fuese de pago…
«Esta configuración se utilizará para determinar la moneda con que se le facturará, los informes de la cuenta y los impuestos aplicables. Por ejemplo, si elige Estados Unidos, se le cobrará en dólares estadounidenses.»
Gracias.
Hola Aida. Sí, ha cambiado algo esto… pero lo demás sigue siendo igual. Al iniciar tienes que indicar el país (solamente te deja EE.UU., así que OK). No se puede seleccionar España. Una vez seleccionado EE.UU. y la zona horaria el resto de pasos son iguales. Recuerda que es un recurso de publicidad (de pago) y para que no se cobre se deben lanzar los tuits (en este caso las Twitter Cards) sin promocionar, lo que hará que solamente lleguen dichas creatividades a tu lista de usuarios y personas que puedan llegar a ti por la repercusión propia (sin publicidad) del tuit.
Muy interesante la entrada. Y por ejemplo, he tratado de borrar una card website pero no encuentro el lugar, es posible?
Yo tampoco encuentro el lugar para borrarlo… lo siento… :(
Saludos, me ha sido prácticamente imposible subir archivos eh intentado en cada uno de los formatos (jpg, png, gif y jpeg) y nada obviamente a la medida. Sabes si el truco aún funciona o ha cambiado en algo ?
Gracias
Hola Abdiel. Acabo de crear una Twitter Card para probar si había cambiado algo y he comprobado que todo sigue igual. No he tenido problema alguno al subir la imagen. Aquí está la Twitter Card: https://twitter.com/JulianMarquina/status/806802241466155009
Muchas gracias Julián, un artículo muy útil e interesante. Saludos!
¿Las Lead Generation Cards han muerto o solo me está dando error a mi?
A mi tampoco me deje crear una ahora mismo… :(