Bimdu es una aplicación móvil que facilita poder intercambiar libros con otras personas de manera totalmente gratuita. Esta novedosa aplicación pretende dar una nueva oportunidad a todos aquellos libros olvidados en cajas o estanterías. La simplicidad del servicio hace de esta plataforma un lugar ideal para encontrar libros que se quieren leer y para dar salida a todos aquellos que ya no se necesitan.

Cualquier persona puede encontrar todo tipo de libros a su alrededor gracias a esta aplicación. Además, permite chatear con otras personas y quedar con ellas para intercambiar libros en la localidad o barrio. La aplicación Bimdu está disponible para todos los dispositivos Android de los principales países de habla hispana, como, por ejemplo, España, Argentina, México, Perú o Colombia.

¿Ya has encontrado lectoras y lectores con gustos en común? Chatea con ellos para organizar un intercambio de libros en la calle, en un bar o donde más os apetezca.

Bimdu aplicación para intercambiar libros gratis

Bimdu, una aplicación móvil para intercambiar libros gratis con otras personas de tu alrededor

Una vez descargada la aplicación y dada de alta, cualquier persona puede subir todos los libros que ya no necesite a la librería virtual. Esto facilita que otras personas puedan encontrar los libros a través del buscador y mirar entre todos los títulos subidos. Eso sí, y como pasa casi siempre en este tipo de aplicaciones de segunda mano, cuantos más libros se suban, más oportunidades de encontrar personas interesadas en tu librería y más fácil será poder intercambiar los libros. Por cierto, destacar que se puede crear una lista pública con los libros que se quieren leer para que otras personas lo sepan y, si les interesa algún libro que tengas, poder intercambiarlos.

Detrás de esta aplicación está Aitor Marco, un joven ingeniero vasco creador de este servicio digital para intercambiar libros gratis. El objetivo que persigue con Bimdu es facilitar que la gente pueda intercambiar sus libros y así poder darles una segunda vida de una manera totalmente gratuita y sostenible.

«De todos los libros que nos gustaría leer, tenemos que limitar nuestra lista a lo que nuestra cartera nos permite. Ante esta situación, Bimdu propone una manera sencilla de buscar libros de segunda mano a tu alrededor. No solo eso, sino que la aplicación nos permite ver las listas de deseos y las librerías de los demás, por lo que es muy fácil encontrar lectores con gustos en común y chatear con ellos para realizar un intercambio en persona», comenta Aitor Marco, fundador de Bimdu.

Antes de finalizar, me gustaría desear todo el éxito del mundo a Aitor con su iniciativa, la cual me parece una gran apuesta literaria y de fomento de la lectura. Un modo sencillo para que cualquier persona pueda conseguir en propiedad los libros que quiere leer.

Imagen superior cortesía de Shutterstock