La Biblioteca Pública Municipal Ángel González (Madrid) ha recibido el prestigioso V Premio REBIUN de buenas prácticas en bibliotecas. Este reconocimiento, otorgado por la Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas (REBIUN), destaca su innovador proyecto «Mayores conectados». Concebido para reducir la brecha digital entre las personas mayores, el proyecto ha despertado el interés del jurado y ha sido merecedor de este galardón, que incluye un premio en metálico ofrecido por Baratz de 3.000 euros y un diploma acreditativo.
«Mayores conectados» surgió como respuesta a las necesidades observadas entre los usuarios de mayor edad de la biblioteca, especialmente a raíz de las dificultades adicionales derivadas de la pandemia de la COVID-19, como la soledad no deseada y la preocupación por la salud. El proyecto se orienta hacia la integración de las personas mayores en el mundo digital, el mejoramiento del uso de las nuevas tecnologías, el fomento del acceso a la información, la educación, la comunicación, y el apoyo para acceder a los servicios cada vez más digitalizados, como la sanidad y la interacción con entidades públicas y privadas.
La Biblioteca Pública Municipal Ángel González ha priorizado gran parte de sus recursos hacia sus vecinos y vecinas de mayor edad para paliar en la medida sus posibilidades la preocupación de estos sobre la brecha digital. Esta preocupación se convirtió en un pilar básico para la biblioteca, creando para ello un proyecto destinado a solventar las carencias observadas entre sus usuarios y usuarias de mayor edad, sobre todo a partir de la pandemia Covid19, y las consecuencias tan letales que produjo entre las personas mayores: soledad, preocupación por la salud, necesidad de socializar. Se consideran una biblioteca social, tanto en la programación de proyectos como en el desarrollo de las actividades, orientan sus trabajos teniendo en cuenta la realidad y el contexto social de su vecindario.
«Mayores Conectados», el proyecto premiado de una biblioteca madrileña por combatir la brecha digital
La labor social de la Biblioteca Pública Municipal Ángel González, que se alinea con los objetivos de la Agenda 2030, ha sido el factor determinante para la concesión del premio. En particular, la iniciativa «Mayores Conectados» aborda varios de estos objetivos, como garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y reducir la desigualdad en cuanto al acceso a las tecnologías e información.
Los participantes en el proyecto reciben una formación de 12 sesiones de una hora, de miércoles a viernes durante cuatro semanas. En estas sesiones, se les enseña a utilizar las aplicaciones actuales disponibles en los teléfonos móviles como WhatsApp, Google Chrome, Google Lens, aplicaciones para crear y leer códigos QR, la Tarjeta Sanitaria Virtual, Clave PIN, Bizum, entre otras. Además, se les muestra cómo pueden acceder al préstamo de libros electrónicos y cómo pueden identificarse como usuarios en el catálogo de la biblioteca.
Previamente a la implantación del proyecto, la biblioteca realizó un estudio demográfico y recopiló diversos estudios sobre la brecha digital entre las personas mayores. Con posterioridad, y con el objetivo de dar a conocer esta iniciativa, se realizó una difusión a través de cartelería, redes sociales (consultadas por familiares cercanos) y correos masivos a los usuarios. Se logró en la primera convocatoria, en noviembre de 2021 una inscripción de 80 personas. El programa continúa desarrollándose con éxito en todas las convocatorias, una al mes desde 2022.
El proyecto «Mayores conectados» es un ejemplo de cómo las bibliotecas pueden desempeñar un papel crucial en la educación y la inclusión social. Su éxito demuestra que la brecha digital puede superarse mediante la educación, la formación y la dedicación, proporcionando a las personas mayores las herramientas y el conocimiento necesarios para navegar con confianza en el mundo digital. La Biblioteca Pública Municipal Ángel González continúa demostrando su compromiso con la comunidad y su dedicación a la educación y la inclusión digital, lo que le ha valido el reconocimiento y la admiración de REBIUN y la comunidad en general.
Fuentes y más información: Ayuntamiento de Madrid | REBIUN |
Una iniciativa preciosa, enhorabuena a la biblioteca por tan merecido premio
Me sumo a la felicitación, Daniel… :)