La Biblioteca Digital Hispánica proporciona acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados de la Biblioteca Nacional de España. Dispone de cerca de 230.000 títulos de todas las temáticas y tipos documentales, los cuales pueden ser consultados por cualquier persona y son accesibles desde cualquier lugar del mundo. Entre los objetivos principales de esta biblioteca digital están la difusión, protección y salvaguarda del patrimonio cultural español y el fomento de la investigación.
Creada en 2008 como un recurso para la consulta y recuperación de patrimonio digitalizado de la BNE, hoy en día es uno de los principales servicios en línea de la biblioteca nacional. Y es que dentro de la Biblioteca Digital Hispánica se pueden consultar, leer y descargar desde libros impresos del siglo XV al XX hasta manuscritos, dibujos y grabados. Además de una buena cantidad de folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, partituras, prensa histórica y grabaciones sonoras. Además, ¡casi todos ellos están en dominio público!
Fue inicialmente cofinanciada por RED.ES, entidad pública empresarial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Posteriormente, el convenio firmado con la empresa Telefónica sería el impulso y apoyo financiero definitivo para el lanzamiento del gran proyecto de digitalización masiva y sistemática de la BNE.
Búsqueda y descubrimiento de las colecciones de la Biblioteca Digital Hispánica
Toda esta colección de documentos digitalizados es consultable, y accesible de manera libre y gratuita, a través de la búsqueda simple y avanzada presente en el portal web. Además, se permite la búsqueda en el texto de los documentos que hayan sido sometidos a un procedimiento de reconocimiento óptico de caracteres (OCR).
Destacar que los documentos están organizados por acceso temático (de acuerdo a la estructura de la Clasificación Decimal Universal: Ciencia y cultura en general, Filosofía – Psicología, Religión – Teología, Ciencias sociales, Ciencias puras – Ciencias naturales, Ciencias aplicadas – Medicina – Tecnologías, Bellas artes – Espectáculos – Deportes, Lingüística – Literatura, Geografía – Biografías – Historia), por tipo de material (Libros, Manuscritos, Dibujos, Fotografías, Grabados, Material cartográfico, Música, Registros sonoros, Prensa y revistas) y por colecciones destacadas.
La pestaña «Descubrir colecciones», permite a los usuarios menos expertos conocer las joyas digitales de la Biblioteca Nacional de España bien por tema, por tipo de documento o por su pertenencia a colecciones que por su relevancia bien merecen un acceso individualizado.

Los documentos digitalizados de la Biblioteca Digital Hispánica están en dominio público
Prácticamente la totalidad de los documentos que se encuentran en la Biblioteca Digital Hispánica están en dominio público. Esto significa que las obras se pueden visualizar y descargar libremente, tanto para uso privado como para uso público (independientemente de si es con fines no comerciales, comerciales o académicos). Para el uso público es necesario citar la procedencia de la obra reproducida como perteneciente a los fondos de la Biblioteca Nacional de España: «Imagen procedente de los fondos de la Biblioteca Nacional de España».
Las imágenes de obras en dominio público están bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons o equivalente. El uso público de dichas imágenes es gratuito y no requiere autorización previa, tan sólo citar la procedencia de la obra reproducida.
[…] de quejas y sugerencias, que pasa de 18 a 15 días, o la descarga de documentos digitalizados de la Biblioteca Digital Hispánica y la Hemeroteca Digital como nuevo servicio complementario. Además, destacar que estos compromisos […]