La proliferación de los libros electrónicos y de las plataformas para la edición, distribución y venta de los mismos ha hecho que no sean pocas las personas que se lancen a publicar sus obras. Aunque hoy en día publicar un libro no es sinónimo de éxito profesional, sí que tiene algo de éxito personal (aunque ni las personas más cercanas a ti te lean)… quizás por ese componente bohemio de años atrás cuando eran muy pocos lo que podían publicar y ser leídos. Y es que todas las personas tenemos algo que contar.
La verdad es que gracias a Internet y a las múltiples plataformas para la edición de libros el proceso de publicación y distribución de las obras es más sencillo, directo y sin depender de un sello editorial que no quiera publicarte o que si lo hace se lleve gran parte del pastel de tu obra. Eso sí, no contar con una editorial hace que sean los propios autores los que tengan que trabajar todo el proceso que implica su propio libro. Es decir, que además de hacer la creación intelectual tienen que editar el libro: corregirlo, maquetarlo, hacer el diseño, la publicidad, la distribución, venta… La verdad es que es todo un trabajo… aunque si se consigue hacer con éxito seguro que es una experiencia de lo más gratificante.
Existen múltiples servicios online para la creación, edición y/o venta de libros electrónicos. Algunos gratuitos (o en parte gratuitos) y otros de pago. Eso sí, la gran mayoría facilitan mucho las cosas para que los autores (metidos a editores y distribuidores también) solamente tengan que pensar en su creación. Servicios online que son un trampolín para la publicación y para hacer llegar al mundo la obra. Obra que puede acabar en el estrellato mediático (sí, los libros autopublicados también puede llegar a cotas tan altas como los libros publicados por editoriales) o estrellándose contra el vacío y el silencio (aunque esto también puede pasar con los libros publicados por editoriales).
Bubok
Bubok es una plataforma sencilla, potente y eficaz de autopublicación online que permite a cualquiera convertirse en su propio editor y publicar sus libros sin costes, sin límites. Bubok, como aliado del autor ofrece tanto a escritores como editores todas las herramientas y servicios necesarios para publicar y vender sus obras en formato electrónico o papel, con tiradas desde un solo ejemplar.

Kindle Publishing Programs
Con Kindle Publishing Programs podrás disfrutar de todas las herramientas necesarias para crear y cargar contenidos de manera gratuita. Si eres un editor o autor podrás poner tus libros a disposición de los clientes en formato electrónico utilizando la Kindle Direct Publishing (KDP). Para empezar, lo único que necesitas es tener el libro en cuestión en formato digital (por ejemplo, en word, html, text, etc.). Es gratis y puedes optar a recibir el 70% de derechos de autor. No tiene tasa de inscripción, de publicación ni ningún otro tipo de tasa.

Entreescritores
Entreescritores es una plataforma de autopublicación para promocionar y difundir libros inéditos y conseguir así lectores y editoriales interesadas en publicarlos. Los escritores pueden publicar un libro, difundirlo y promocionarlo a través de los distintos canales que Entreescritores.com dispone: redes sociales, tiendas en plataformas afines, comunicaciones corporativas… De esta manera el autor consigue que los lectores lean, valoren y comenten el libro publicado. Los libros publicados se pueden descargar y leer gratis en el móvil, iPad, PC, ereader, tablet en formato EPUB, MOBI y PDF.

Blurb
Crea un ebook desde cero o a partir de un libro impreso con las sencillas funciones de arrastrar y soltar de BookWright. Los ebooks de Blurb son perfectos para una distribución amplia, y funcionan en dispositivos Kindle de Amazon y iPad de Apple.

Nook Press (The New Barnes & Noble Press)
NOOK Press (ahora The New Barnes & Noble Press)es un portal de autopublicación en línea que te permite escribir, editar y dar formato a tu manuscrito en un único lugar, además de colaborar con compañeros y editores directamente en la plataforma. No tiene costes de entrega o producción, es totalmente gratuito.

Kobo Writing Life
Kobo Writing Life es un portal de publicación en el cual puedes hacer todo tú mismo desde un único lugar. No tiene coste alguno y los derechos del libro pertenecen al autor. A través de la plataforma podrás describir tu libro, cargar el manuscrito, elegir los tipos de derechos del contenido y establecer un precio. Una vez hecho todo esto el libro electrónico pasará a la tienda de eBooks de Kobo.

BackTypo
BackTypo es la herramienta para autores que te permite crear y autopublicar contenido digital directamente, si tener que recurrir a costosos procedimientos de conversión. Se trata de una herramienta destinada a la «trastienda» de la impresión digital, que permanece invisible para la mayoría, pero ofrece a los autores y editores una herramienta con la que pueden crear y publicar contenido con rapidez, y especialmente efectuar cambios repetitivos. Tan fácil como escribir tu libro con el procesador de textos que desees (Microsoft Word o el que suelas emplear), ir a la plataforma y allí crear el archivo ePub de calidad profesional. Gratis y sin tener conocimientos de software o de formatos.

Booktango
Booktango es una plataforma de publicación de libros electrónicos con soluciones para los autores. Da acceso a herramientas de edición y ofertan servicios profesionales que permiten ahorrar tiempo a los autores.

Booktype
Booktype permite a los autores crear libros para imprimirlos y para distribuirlos digitalmente. Los editores lo utilizan para gestionar su catálogo completo en un solo lugar y proporciona a autores, traductores y correctores todas las herramientas que necesitan.

Myebook
Myebook es una perfecta plataforma de publicación de libros. Dispone de herramientas web y de aplicaciones para la publicación.

Tregolam | Servicios Editoriales
El objetivo principal de Tregolam es ayudar a las personas en todos los servicios editoriales que necesiten a través de múltiples servicios: corrección de textos, informes literarios, coaching, difusión de obras publicadas, traducción, diseño de portadas… Además, cuentan con un gran equipo editorial para convertir los trabajos recibidos en publicaciones de éxito.

Plataformas que han dejado de funcionar
Byeink
byeink permite crear, editar y maquetar las obras en un sólo lugar, obteniendo siempre un eBook de aspecto profesional. Ofrece la posibilidad de venta directa y el 100% de los beneficios son para el autor. Se puede poner al libro electrónico el “pago social” o el pago con PayPal o con tarjeta. Hay dos modalidades de precios a pagar a la plataforma: Libro “Beginner” (0 euros, pero la primera página del libro lleva el logo de byeink y se publica bajo licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0)) o Libro “Professional” (50 euros. Se publica bajo tu propio sello Editorial y licencia. Beneficios 100% de la venta).

SoopBook
SoopBook es una plataforma que te permite crear y difundir tus libros a través de la red. Publica capítulo a capítulo tus libros y compártelos con el resto de miembros de la comunidad o con quién tú quieras. Puedes escribir solo o acompañado. De manera pública o privada. Puedes crear, leer o, simplemente, opinar. Con el Plan Profesional que ofrecen podrás poner tu obra a la venta y ganar dinero con ello (no cobran comisiones por venta y te quedas con el 100% de los ingresos).

Pronoun
Pronoun es una potente plataforma de autopublicación gratuita de libros electrónicos de estilo minimalista. Con ella obtendrás el 100% de las ganancias de tus obras.

Papyrus
Papyrus da a sus usuarios una interfaz de edición en línea sencilla para crear sus libros. Puedes compartir tus libros electrónicos con tus lectores y obtener retroalimentación. Te permite crear libros en pdf, epub y formatos Kindle. También es posible importar el contenido de la web y convertir tu blog en un libro con un solo clic.

Writing Studio
Writing Studio es una plataforma en la que crear fácilmente libros electrónicos y publicarlos en más de 60 tiendas (Amazon Kindle Store, Apple iBooks Store, Google Play Store, Kobo, Overdrive…). Writing Studio está gestionado con WordPress y es una manera fácil de crear archivos ePub. Funciona en dispositivos móviles, tablets y navegadores.

Publicalis
Publicalis ha nacido para cubrir la necesidad de los miles de autores que desean autopublicar un libro online ofreciendo un sistema de autopublicación online, fácil y rápido. Su plataforma online permite que cualquier autor pueda publicar su libro para su posterior uso y disfrute, distribución, comercialización, publicidad y venta a través de pocos pasos gracias a su web sencilla, fácil de utilizar e intuitiva.

Imagen superior cortesía de Shutterstock
Muchas gracias, Julián, por esta recopilación tan interesante.
Tengo unas preguntas que tal vez me puedas responder.
¿Es posible publicar en algunas de estas plataformas si ya lo hemos hecho antes en KDP y en Create Space de Amazon?
¿Y en el caso de que esté en una plataforma de autoedición, por ejemplo Ed. Círculo Rojo?
Por último, ¿el mismo libro se puede subir a distintos sitios online a la vez?
Muchas gracias.
Hola Laura… pues no sabría decirte a ciencia cierta. Quizás algunas plataformas sean más restrictivas y únicamente te dejen publicar y vender a través de su sitio web… en cambio habrá otras que les sea indiferente (mucho mejor para el autor).
Si en KDP has elegido la opción del 70% te piden exclusividad. Si has elegido el 35% puedes venderlo en otras plataformas.
Muchas gracias por la información Ager… :)
Pues que yo sepa solo estas obligado a no publicar con otros si te has comprometido con KDP Select.
Hola Julián. Perfecta la recopilación de webs. Muchas gracias. Apuntate esta también http://www.beboookness.com. Un saludo
Gracias por este nuevo enlace… :)
[…] La proliferación del libro electrónico y de las plataformas para la edición, distribución y venta de los mismos ha hecho que no sean pocas las personas que se lancen a publicar sus obras. Aunque hoy en día publicar un libro no es sinónimo de éxito profesional, sí que tiene algo de éxito personal (aunque ni las personas más cercanas a ti te lean)… quizás por ese componente bohemio de años atrás cuando eran muy pocos lo que podían publicar y ser leídos. Y es que todas las personas tenemos algo que contar. […]
Gracias por la lista. Me gustaría añadir las siguientes:
-Sobre todo: Smashwords, la cual te permite no solo salir publicado en Kobo y Barnes & Nobles, sino también en la iTunes store, y llegar a ese mercado de lectores con ipad, Mac, iphone, etc… al cual es dificil de hacer directamente si no tienes un Mac.
– Lulu: que es también otro grande que compite con Amazon Kindle.
gracias y saludos,
Muchas gracias Raúl por añadir más sitios… :) Saludos
Para escribir de cero..que sea gratuito que significa? cual me recomiendan.? Cual es mejor para principiantes
¿Alguien que pueda ayudar a Evangelina a través de su experiencia y conocimiento? Muchísimas gracias por adelantado… :)
Lo más aconsejable es siempre empezar publicando en Amazon/KDP. Otra cosa es que todavía no tengas tu libro hecho, y en ese sentido no tengo experiencia con otras plataformas, pues yo creé y edité el libro directamente en word, sin plataformas externas. Y se puede subir ese documento de word a Amazon, aunque es aconsejable subirlo siempre con un índice/tabla de contenidos y otras recomendaciones que puedes encontrar en muchas páginas y vídeos que hablan al respecto
Muchísimas gracias por la rapidez y la recomendación que haces a Evangelina… :)
muchas gracias, sigo recolectando información porque me interesa mucho esto, pero me gustaria saber bien todo. Cualquier info que tengan paso a paso, sera bienvenida.gracias Evangelina
Muchas Gracias me sirvio de mucho tu ayda
Genial Naieroby… me alegro… :)
Muchisimas gracias
:)
Tengo un libro que escribí y no publiqué en ningún sitio todavía, que sitio me sugieres para que lo promocionen y pongan a la venta, la temática es trata y tráfico de personas, es una mini novela de 60 paginas
Hola Zulma. Te recomiendo que te pongas en contacto con cualquiera de las páginas que menciono para preguntar por las condiciones. No obstante, a mi me llama mucho la atención Bubok… :)
Hola Julián, muy bueno el post, tengo la siguiente pregunta, cuales son las plataformas que aceptan pagar via paypal de todas ellas? por ejemplo KDP sólo lo hace via bancaria…
Se agradece la respuesta, saludos!
Hola Juandel… No sabría decirte, lo siento. No obstante puedes ponerte en contacto con las páginas que menciono y preguntarles directamente… :)
Tengo un libro que quiero publicar, pero no soy ambicioso como para poner precios, quiero publicarlo y que la gente lea gratuitamente; porque pienso que la cultura no tiene precio; el problema es cómo poner ciertos candaditos, como por ejemplo: derechos de autor, que no me hagan plagio o ya en sueños muy exagerados casi imposibles, si algún cineasta quisiera hacer una reproducción basada en mi libro, que me de reconocimiento. Ese es uno: Los candaditos. Lo segundo: ¿Toda esta lista de página requiere suscripción? ¿Se publica gratuitamente o cobran por hacerlo? Sería bueno publicar un libro en línea, pero también tengo que ver, porque ya hay delitos donde estafan a la gente y por eso no me fío de enlaces donde tengo que pagar.
Hola José Luis… Si yo estuviese en tu situación me decantaría directamente por Amazon por la repercusión que puede llegar a tener el libro. No tendría coste subir el libro.
Hola Julian disculpa hay algunos temas en especial para publicar o depende del sitio web ademas es necesario tener algun titulo para poder escribir o si tienes la habilidad es suficiente
Hola Rafael. La mayoría de los sitios expuestos en el post no se relacionan con temas especiales para publicar, aunque bien es cierto que algunos van enfocados a obras literarias. Para escribir solamente se requiere tu habilidad… ?
[…] me gustaría comentar que la autoedición está haciendo el camino mucho más corto. Tan corto como que puede estar formado únicamente por […]
Interesante tu orientación Julián. En definitiva crees que es mejor acudir a Aamazon o Bubok para publicar una novela de 160 páginas?
David
¡Qué difícil pregunta! Creo que Amazon tiene mayor potencial para llegar a los lectores, lo único que tendrías que ver es el tema de los rollaties.
Hola Julian muchas gracias por la informacion, me a ayudado y animado mucho a publicar la novela que escribi hace tiempo)) gracias
Hola, Rosi! Es genial… te deseo toda la suerte del mundo con tu novela… ???
Hola soy la doctora en pedagogia Zurita me gustaria publicar un libro que me sugieres
Hola, Caridad. La verdad que es una respuesta complicada… Te dejo el siguiente enlace por si te es de utilidad: http://www.julianmarquina.es/14-empresas-de-autoedicion-y-servicios-editoriales-que-te-ayudaran-a-publicar-tu-libro/ ?
MIL GRACIAS JULIÁN TAN BUENA RECOPILACIÓN. DESDE HACE ALGÚN TIEMPO ESTABA BUSCANDO DÓNDE PUBLICAR UN LIBRO Y AHORA SÍ TENGO LA INFORMACIÓN .
SÓLO UNA INQUIETUD: ¿ES MEJOR IR SUBIENDO HOJA O CAPÍTULO POR CAPÍTULO O TERMINAR LA OBRA Y LUEGO SUBIRLA COMPLETA A LA PLATAFORMA ESCOGIDA?
CORDIAL SALUDO,
De nada, Claritza. Yo te recomendaría que lo subieses todo una vez que tuvieses acabada la obra. Saludos :)
Julian, ¿kdp nos pide información sobre aspectos relacionados con impuestos, o sea, impuestos que debemos pagar en nuestro país (en mi caso centroamericano)?
No sabría decirte a ciencia cierta, Mauri. Lo mejor es que te pongas en contacto con la plataforma para que te aclare el tema de los impuestos.
Julian, gracias por tu valiosa informacion. tengo una pregunta, quiero publicar mi libro y es muy grafico ya quwe son unas clases con mucha fotografia, tienes, o alguno de los que leen esto, alguna sugerencia de cual seria la mejor plataforma para hecerlo. gracias por responderme
Yo me inclinaría por Bubok, aunque quizás alguien que nos lea puede ofrecerte una información más exacta. Saludos :)
Soy de chile
y tengo ganas de publicar mis obras y ganar dinero con ello pero no se en que sitio venderlo.
Algunos de esas web me serviría o tienes algún sitio web donde lo pueda hacer
Espero me respondas
Hola, Camila. Cualquier sitio de los propuestos te valdría para publicar tus obras. Eso sí, infórmate antes con ellas de si dan servicio en Chile. Saludos :)
Hola Julian!
Gracias hermano por compartir esta información, me ha resultado muy útil porque me ha permitido descubrir estas plataformas de ventas digitales. Estoy en proceso de consultas de cada sitio.
Genial, Juan Francisco. Te deseo todo el éxito del mundo… :)
Excelente recopilación¡¡¡ muchas gracias….ahora lo difícil es decidir por cuál usar….
jajaja… muchas gracias, Nora Eneyda… :)
Hola Julián, excelente información. Gracias por compartirla.
Quisiera publicar en una que sea de lectura gratuita para cualquier lector, ¿cuál me sugieres?
Hola, Tirza… no dudes en probar con Amazon y con Lektu… :)
[…] verdad que existe una gran cantidad de plataformas que facilitan el tema de la creación y edición de tu libro, pero puede que no sean la solución que buscas o necesitas. El tema de la corrección […]
Excelente, aunque creo que falta Boukker, he tenido mejores resultados con textos cortos en Boukker que con novelas completas en Kindle.
Muchas gracias por la recomendación, Jack… :)
Hola, he intentado utilizar alguna de las paginas que mencionas pero la verdad no entiendo como hacer para publicar. Hay algun lugar donde lo pueda subir aunque no gane por eso?
gracias
Hola, Sofía. Quizás sea más fácil preguntar directamente a cada una de las plataformas. Ellas te guiarán para que puedas publicar. Saludos :)
[…] 15 sitios online para crear, editar y/o vender tus libros electrónicos […]
Hola Julian. Muchas gracias por la información. Soy de Uruguay y edité em Buenos Aires un libro de meditación y espiritualidad hace 4 años y en formato papel no es facil venderlo aunque he vendido unos cuantos. Las editoriales en Uruguay no editan sobre espiritualidad. Así que probaré con el formato electrónico que es difundirlo en todo el mundo. El e book es lo que gusta.
Saludos y gracias por tus aportes.
Hola, Daniel. Muchas gracias y mucho éxito con tu libro. Saludos.
hola, tengo una duda, me ha llegado un contrato de Dreame, pero no se nada de esta plataforma, dicen que quieren que publique un libro que tengo en una plataforma digital que es muy popular, pero me da miedo tomar una mala decisión, sabes algo de esa plataforma? sera confiable?
Hola, María. Siento no poder ayudarte. A ver si alguien que nos lea puede comentar algo. Muchas gracias!
A mi también me llegó eso y fue así como termine aquí… ¿qué pasó siempre con tu caso?
Hola. Yo también recibí esa propuesta. ¿Qué decidieron?
Hola María.
Que ha pasado con la página edreme?
A mi hija también le han mandado un correo con dos modelos de contratos
Me han contactado. He firmado el contrato, con algo de miedo por estafa, pero ciertamente me pagaron lo que me prometieron. Son legitimos.
Si te pagan pero no firmes contratos exclusivos, te arrepentirás prácticamente no podrás recuperar tus obras, si te quieres retirar deberás pagarles todo, todo lo que la gente pago por leer algo tuyo, es muy injusto. Mejor huye.
Gracias por las orientaciones que haces a la gente , las leí….pero no encontré lo que deseo saber…
Quisiera saber si yo tengo un libro ya impreso en papel pero deseo que se lea por internet.
Cómo se hace?
Hola, Leonor… quizás estas empresas te puedan ayudar: http://www.julianmarquina.es/14-empresas-de-autoedicion-y-servicios-editoriales-que-te-ayudaran-a-publicar-tu-libro/ Saludos!
Buenas noches mi estimado, hace unos 9 años atrás inicié una especie de relato erótico subido tono, y lo terminé hace unos 18 meses. Ahora bien, es posible que alguna de las plataformas mencionadas por ti acepte tal publicación?
Gracias y quedo a la espera de tu respuesta.
Hola! La verdad es que no lo sabría. No obstante, no dudes en preguntarles directamente. Saludos!
¡Hola!
He encontrado este gran artículo y con vuestros comentarios me surge una duda: Si publico en KDP Amazon… ¿no puedo publicar en ninguna otra plataforma? ¿Por qué? Yo tengo un cuentecillo en Amazon y en Lulú y nunca me dijeron nada… Ahora tengo una novelilla y me gustaría publicarla en varios sitios… ¿Eso es posible o no?
Gracias.
Sonia
Hola, Sonia. Supongo que será por temas de exclusividad. Para algunas plataformas es imprescindible, pero para otras no. De todas formas, lo mejor que puedes hacer es preguntar directamente a cada una de las plataformas en las que quieras subir tu obra para saber las condiciones. Saludos :)
EXCELENTE INFORMACION…. LO QUE ANDABA BUSCANDO Y ESTA AQUI TODO EN UNA SOLA PAGINA… MIL GRACIAS…
Muchísimas gracias a ti por el comentario, Javier… :)
Para libros Técnicos, ¿Que plataforma sería más interesante? Gracias.
Hola, Thuaret. Yo probaría con Bubok… :)