Cada vez tenemos más archivos digitales y menos espacio en el cual guardarlos. Libros electrónicos, música, películas, fotografías, documentación, trabajos… son algunos de los contenidos que hacen que los 500 GB que tiene el ordenador o disco duro que te compraste se queden pequeños en unos años. No es que sea la única solución los sitios web que voy a mencionar a continuación, pero pueden ayudar en algunos aspectos a que nuestra vida digital sea más fácil y accesible. Ya sabéis que, en algunos casos, rozamos el síndrome de Diógenes digital.
Existen plataformas que ofrecen gigas de almacenamiento gratuito y que nos posibilitan el acceso online desde cualquier lugar, nos permiten compartir nuestros archivos con las personas que queramos, nos dan la posibilidad de editar documentos y guardarlos en la nube sin importar el dispositivo desde el cual se hagan dichas modificaciones, nos permiten visualizar películas y libros electrónicos o escuchar música, e incluso hacer una copia digital de todos nuestros contenidos. La nube tiene sus ventajas (también puede tener inconvenientes) y lo mejor es saber sacarle el máximo partido.
265 gigas de almacenamiento gratuito online repartidos en 10 plataformas
Dropbox
Con Dropbox podrás acceder a tus archivos desde cualquier lugar y dispositivo, y compartirlos con quien quieras. Podrás guarda archivos en tu ordenador y acceder a ellos desde el teléfono cuando estés fuera. Todo lo que guardes en Dropbox se sincronizará automáticamente en tus dispositivos. Tiene un plan gratuito en el que da 2 GB y que se puede ir aumentando al ir completando una serie de funcionalidades, como: conectar tus cuentas sociales, seguir a Dropbox por Twitter, recomendar el servicio…
Google Drive
Google Drive ofrece 15 GB de almacenamiento de Google gratis para empezar. En dicho espacio puedes guardar fotos, artículos, diseños, dibujos, grabaciones, vídeos o lo que quieras. Además puedes acceder a tus archivos desde cualquier smartphone, tablet u ordenador. También puedes invitar fácilmente a otros usuarios a ver todos los archivos que quieras además de descargarlos y trabajar en ellos, sin necesidad de enviar archivos adjuntos por correo electrónico.
Amazon Drive
Amazon Drive ofrece almacenamiento online seguro y copias de seguridad automáticas de tus fotos, y te permite acceder fácilmente al contenido guardado desde tu teléfono, ordenador o tablet. Todos los clientes con una cuenta de Amazon empiezan con 5 GB de almacenamiento gratuito y los miembros Amazon Premium se benefician de almacenamiento de fotos gratis e ilimitado.
Box
Utiliza Box para almacenar, gestionar y compartir tus archivos en la nube con total seguridad. Accede al contenido desde cualquier lugar: web, tablet o teléfono. Comparte archivos de gran tamaño con un simple enlace y colabora en proyectos con tus amigos, familiares o compañeros de trabajo estés donde estés. Tiene una cuneta personal gratuita en la cual ofrecen 10 GB de almacenamiento.
Mega
En Mega tus datos estarán disponibles en cualquier momento, desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar. Podrás compartir carpetas con tus contactos y ver sus actualizaciones en tiempo real. A diferencia de otros proveedores, tus datos se encriptan y desencriptan solo en los dispositivos clientes, nunca por parte de Mega. Ofrece 50 GB de forma gratuita.
OneDrive
Con OneDrive podrás acceder a tus archivos desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo que lo tenga instalado. Con él podrás compartir archivos y fotos, y trabajar conjuntamente con otros usuarios. Su plan básico ofrece 5GB de almacenamiento gratuito.
hubiC
Con hubiC podrás almacenar tus archivos en la nube, en un espacio personal y seguro. Además podrás compartir tus documentos con las personas que decidas. Cada archivo que subes está replicado tres veces, en tres lugares de Europa. Con hubiC podrás liberar espacio de tus dispositivos sin tener que recurrir a discos duros externos. Al crear una cuenta te dan gratis 25 GB de almacenamiento.
Degoo
Con degoo tendrás tus archivos siempre listos para ser recuperados en cualquier momento y desde cualquier lugar. Codifican todos los archivos mediante cifrado y almacenan múltiples copias de cada archivo. Ofrecen 100 GB de almacenamiento gratuito y seguro.
MediaFire
Con MediaFire podrás almacenar todos tus archivos y los tendrás disponibles desde cualquier lado, momento y dispositivos. Ofrece 50 GB de almacenamiento gratuito para tus copias de seguridad de archivos importantes. Los archivos se almacenan de forma segura y privada, y siempre estarán disponibles.
CloudMe
CloudMe te permite compartir exactamente lo que quieras con tus amigos y compañeros de trabajo. Trabajar juntos en la misma carpeta o publicar carpetas como páginas web. Siempre llevarás tu biblioteca de música contigo y reproducir tu música en el coche, en tu teléfono, ordenador y televisión. También podrás elegir qué carpetas quieres sincronizar con qué ordenador. Ofrece 3 GB de almacenamiento en su plan gratuito.
Imagen superior cortesía de Shutterstock
[…] web con información de “Cloud computing” – Buscar con Googlehttp://www.google.com.pe 10 sitios web en los cuales guardar y compartir gigas de informaciónhttp://www.julianmarquina.es Cloud computing trabajo finales.slideshare.net sitios web con […]
[…] y tenerlos así todos juntos, que ajustasen el brillo y el contraste, que pudiesen subir los documentos escaneados a la nube e incluso que convirtiesen la imagen en texto […]
Maravilloso Material Julian, gracias por compartir informacion!!!
Muchas gracias, Karol Nicole. Un placer compartir… :)
[…] vez Google Drive, MEGA o Dropbox para compartir archivos? Y es que existe una gran cantidad de plataformas que permiten guardar y compartir gigas de información y contenidos con otras personas. Pero, bajo mi punto de vista, WeTransfer […]