Las hemerotecas están llenas de periódicos, revistas y otra serie de publicaciones periódicas disponibles para periodistas, investigadores y público general. Gracias a ellas tenemos un testimonio informado y periodístico sobre distintos acontecimientos sucedidos en el pasado. Ya sea ese pasado una década o dos siglos. Las hemerotecas digitales facilitan el acceso, consulta y difusión gracias a la digitalización de la prensa. Además, son de gran necesidad y utilidad para la preservación y conservación de nuestra memoria histórica.
Existen infinidad de hemerotecas digitales online por el mundo, y es que cada medio informativo tiene su propia hemeroteca (tanto en libre acceso como de pago). Además, bibliotecas y archivos también centran parte de sus esfuerzos en la recopilación de información y documentación sobre distintos medios, ya sean locales, regionales, nacionales e internacionales, para ponerla a disposición de las personas. Es por eso por lo que este post no es demasiado exhaustivo en la enumeración de las distintas hemerotecas digitales existentes, pero sí que trata de señalar algunas de las más importantes a nivel nacional e internacional.
Gracias a las siguientes hemerotecas digitales podremos consultar periódicos del siglo XVII desde casa, curiosear por los distintos enfoques dados por los distintos medios de los distintos países a la Gran Guerra (Primera Guerra Mundial) o leer noticias sobre el hundimiento del Titanic. Sin duda que las hemerotecas digitales son un recurso de utilidad tanto para investigadores como para cualquier persona curiosa en conocer determinadas noticias del pasado.
Hemerotecas digitales nacionales e internacionales en las que conocer mejor nuestro pasado
Europeana Newspapers, una de las principales hemerotecas en Europa
Europeana Newspapers permite explorar más de 4 millones de registros de periódicos de toda Europa. Descubre los titulares, artículos, anuncios y artículos de opinión de los periódicos europeos desde 1618 hasta 1996.

Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España
La Hemeroteca Digital forma parte del proyecto Biblioteca Digital Hispánica, que tiene como objetivo la consulta y difusión pública a través de Internet del Patrimonio Bibliográfico Español conservado en la Biblioteca Nacional de España.
Nace en marzo de 2007 para proporcionar acceso público a la colección digital de las revistas y prensa histórica española que alberga la Biblioteca, con una colección inicial compuesta por 143 títulos de prensa y revistas. En la actualidad supera los 60 millones de páginas digitalizadas de 2.178 títulos.

Chronicling America, una de las principales hemerotecas en Estados Unidos
Chronicling America es un sitio web que brinda acceso a información sobre periódicos históricos y páginas seleccionadas de periódicos digitalizados. Busca en las páginas históricas de los periódicos de Estados Unidos desde 1789 hasta 1963 o utiliza el Directorio de Periódicos de Estados Unidos para encontrar información sobre los periódicos estadounidenses publicados entre 1690 y la actualidad.

Biblioteca Virtual de Prensa Histórica
La Biblioteca Virtual de Prensa Histórica es una hemeroteca digital en la que se ofrece a los ciudadanos un extenso, variado y creciente repertorio de prensa histórica y revistas culturales en lenguas españolas. Desde principios de 2019 ofrece unos ocho millones y medio de páginas digitalizadas, en acceso abierto y gratuito.
Esta hemeroteca, tanto por su volumen como por la calidad de sus fondos constituye uno de los principales proyectos de digitalización de prensa que se han realizado en España y tiene a nivel internacional un peso considerable. La organización de sus contenidos, así como sus funciones avanzadas de búsqueda en el texto de las publicaciones la convierten en una inestimable herramienta para la investigación histórica, sociológica, cultural o genealógica.

Hemeroteca Nacional Digital de México
La Hemeroteca Nacional Digital de México (HNDM) es un repositorio virtual de publicaciones periódicas de carácter histórico, que busca cumplir con los mismos objetivos que guían a la Hemeroteca Nacional de México (HNM): impulsar y favorecer la preservación, conservación y difusión del patrimonio hemerográfico del país. Es el mayor repositorio virtual de imágenes de periódicos y revistas impresos en México entre 1722 y 2010, con cerca de nueve millones de páginas digitales, en las cuales los usuarios pueden realizar búsquedas por palabras y frases dentro de sus contenidos textuales.

British Newspaper Archive, una de las más maravillosas hemerotecas del mundo
El British Newspaper Archive es una asociación entre la British Library y Findmypast para digitalizar hasta 40 millones de páginas de periódicos de la vasta colección de la Biblioteca Británica en un período de 10 años, y ponerla a disposición en Internet para que los investigadores de todo el mundo puedan acceder a los tesoros que contiene.
La colección de periódicos históricos de la Biblioteca Británica es una de las maravillas del mundo: contiene periódicos desde 1603 hasta nuestros días, tanto de Gran Bretaña como de otros lugares. Hay más de 600.000 volúmenes encuadernados de periódicos (que ocupan 32 kilómetros de estanterías) y más de 300.000 bobinas de microfilm (que ocupan otros 13 kilómetros de estanterías). Hasta ahora, la única forma de ver estos periódicos era visitar la Biblioteca Británica y, por supuesto, no era posible buscarlos.

Hemeroteca de la Biblioteca Nacional de Colombia
Con una colección de más de un millón de ejemplares, la hemeroteca de la Biblioteca Nacional de Colombia es considerada una de las más importantes del país. Por eso, desde 2012, la Biblioteca ha venido implementado una estrategia de preservación y difusión del patrimonio hemerográfico colombiano basada en la realización de investigaciones y un continuo trabajo de digitalización. El objetivo: reunir en un solo lugar la producción hemerográfica colombiana del siglo XIX que se encuentra dispersa en archivos e instituciones a lo largo del país.

Prensa y revistas de la Biblioteca Nacional de Francia
A través de la sección de «Prensa y revistas» de la Biblioteca Nacional de Francia se puede acceder a los principales diarios de Francia digitalizados, y que van del siglo XVII al XX. Se pueden realizar búsquedas temáticas, locales y regionales, por país y zona geográfica. Incluso hay un bloque dedicado a los periódicos ilegales de la resistencia.

Hemeroteca de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ofrece la sección de Hemeroteca cuyo objetivo contribuye a difundir las revistas científicas y culturales en lengua hispánica, con un sistema de ordenación y búsqueda avanzado. Contiene un fondo anterior a 1930, prensa, sitios webs, revistas universitarias y un catálogo general de publicaciones periódicas de gran interés.

Google News Archive
Google News Archive es uno de los productos abandonados de Google, pero en el cual todavía se puede acceder a la vasta colección de periódicos digitalizados. Google News Archive es una extensión de Google News que proporciona acceso gratuito a archivos escaneados de periódicos y enlaces a otros archivos de periódicos en la web, tanto gratuitos como de pago. Algunos de los archivos de noticias se remontan al siglo XVIII.

Imagen superior cortesía de Shutterstock
Muy buena selección. Recomiendo también las de la Biblioteca Nacional Digital de Chile que tiene una Sección Períódicos http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/633/w3-channel.html y Hemeroteca http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/630/w3-channel.html
Saludos,
¡Hola!
Gracias por tu artículo, me ayudó a ampliar mi catálogo de búsqueda, con lo cual encontré unos testimonios literarios que no esperaba hallar. Los periódicos son un mundo increíble; qué bueno que se estén digitalizando las hemerotecas.
Hola. Me alegra saber que este contenido te ha sido de utilidad. Saludos :)