El Ministerio de Cultura y Deporte acaba de anunciar que los «Talleres de fomento de la lectura de prensa en la escuela» y la revista «El Ciervo» han sido los ganadores del Premio Nacional de Fomento de la Lectura 2020. Como se viene realizando desde 2011, se premia a dos personas físicas o jurídicas, una de las cuales deberá haberse distinguido por actividades de fomento de la lectura en los medios de comunicación.
El Premio Nacional al Fomento de la Lectura se concede como recompensa y reconocimiento a una trayectoria profesional o con el fin de destacar aportaciones sobresalientes y continuadas orientadas a favorecer el hábito de la lectura a personas físicas o jurídicas que hayan destacado en el desempeño del fomento del hábito lector y en la difusión de la lectura como una actividad cultural, positiva, útil y placentera.
Talleres de fomento de la lectura de prensa en la escuela
Los «Talleres de fomento de lectura de prensa en la escuela» se imparten en centros educativos de la Comunidad de Madrid desde el año 2009. Se trata de una iniciativa impulsada conjuntamente por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y la Fundación “la Caixa”, a través de su proyecto educativo eduCaixa. Más de 17.000 alumnos madrileños de 3.º y 4.º de ESO y 1.º y 2.º de Bachillerato, de 72 centros educativos, han participado ya en los Talleres APM / “la Caixa” hasta la edición de 2019.
Comentar que el motivo principal de la elección de los Talleres de fomento de la lectura de prensa en la escuela ha sido «por ser un proyecto que ha llegado a casi 20.000 alumnos madrileños de entre 15 y 18 años, a quienes se ha imbuido el hábito de la lectura y el espíritu crítico a través de la misma».
El proyecto, que ha cumplido su décimo aniversario, “hace especial hincapié en combatir la desinformación a la vez que inculca las bondades de la lectura”.
Revista El Ciervo
La revista El Ciervo es la revista cultural independiente de publicación ininterrumpida más antigua de España. Desde la preocupación por la realidad social, la revista ha mantenido hasta la actualidad su posición en la primera línea de las revistas culturales, resistiendo dificultades y contextos económicos, avanzando temas y propiciando el debate, en una permanente puesta al día que supone una gran aportación para la reflexión y la construcción del pensamiento crítico.
El motivo principal de la elección de la revista El Ciervo ha sido «por haber encarnado, a lo largo de sus 70 años de publicación ininterrumpida, las mejores señas de identidad de una revista cultural: espacio de reflexión y debate intelectual y cultural, punto de encuentro e intercambio de creadores y pensadores».
Fundada en Barcelona por Joan y Lorenzo Gomis y Rosario Bofill, El Ciervo “ha estado imbricada en la historia reciente de una sociedad que tantas transformaciones sociales, culturales y políticas ha vivido en estas últimas décadas”.
Antes de terminar, me gustaría destacar que entre los galardonados de otros años con el Premio Nacional de Fomento de la Lectura están la Asociación de Profesionales de Bibliotecas Móviles (ACLEBIM) «por representar a todos los profesionales que, a diario, realizan una labor dura pero gratificante, por las carreteras españolas para llevar la lectura allí donde no exista una biblioteca fija», el Proyecto Mandarache de la ciudad de Cartagena «por su concepto integral de la difusión lectora como una iniciativa desarrollada por la ciudadanía, especialmente por los jóvenes, para convertir la lectura en una celebración cotidiana», y la Fundación Alonso Quijano «por su trayectoria, su independencia y su labor de promoción de la lectura desde la sociedad civil llegando a diversos ámbitos, aunando la colaboración privada e institucional».
Deja tu comentario