Internet nunca duerme. Siempre está en continua actividad y sin descanso. Interacciones en redes sociales, compras online, videollamadas, visualizaciones de vídeos… Si fuera una ciudad, ya le habría quitado el puesto a Nueva York como la ciudad que nunca duerme. Por cierto, expresión que está documentada por vez primera en un artículo del Fort Wayne News en 1912, y que posteriormente haría famosa Frank Sinatra en la canción «New York, New York».
Bromas aparte, es impresionante ver los datos que se generan en un solo minuto en Internet. DOMO, empresa de soluciones empresariales en la nube, ha creado la octava edición de la infografía Data Never Sleeps. En ella muestra cómo cambia y crece el mundo de los datos en Internet. Este año 2020 además con el tema de la COVID-19, hubo un gran crecimiento ya que la ventana exterior (tanto personal como profesional) de las personas se mudó a la Red.
En 2020, el mundo cambió fundamentalmente, y también lo hicieron los datos que hacen girar al mundo. A medida que COVID-19 se extendió por todo el mundo, casi todos los aspectos de la vida, desde el trabajo hasta el ejercicio, se movieron en línea, y las personas dependieron más de las aplicaciones e Internet para socializar, educar y entretenernos. Antes de la cuarentena, solo el 15 % de los estadounidenses trabajaba desde casa. Ahora más de la mitad lo hace. Y ese no es el único gran cambio.
Año tras año, la población mundial de Internet crece significativamente. Internet ya llega al 59 % de la población mundial, lo que representa a 4.570 millones de personas. A medida que el mundo cambia, las empresas y organizaciones deben cambiar con los tiempos, y eso requiere datos. Cada clic, scroll, compartir o me gusta dice algo sobre las personas a tener en cuenta.
Data Never Sleeps. ¿Cuántos datos se generan cada minuto en Internet?
- Los usuarios de Netflix ven 404.444 horas de vídeo.
- Los comensales de Doordash ordenan 555 comidas.
- Los usuarios de Instagram publican 347.222 stories.
- Los usuarios de YouTube suben 500 horas de vídeo.
- Twitter gana 319 nuevos usuarios.
- Los consumidores gastan 1.000.000 $ online.
- Microsoft Teams conecta a 52.083 usuarios.
- Los usuarios de Facebook comparten 150.000 mensajes.
- Los usuarios de LinkedIn solicitan 694.444 puestos de trabajo.
- TikTok se instala 2.704 veces.
- Los usuarios de Venmo envían pagos por valor de 239.196 $.
- Spotify agrega 28 pistas a su biblioteca de música.
- En los anuncios de perfil comercial de Instagram se hacen 138.889 clics.
- Amazon envía 6.659 paquetes.
- 1.388.889 personas realizan videollamadas / llamadas de voz.
- 3.805 $ se gastan en aplicaciones móviles.
- Los usuarios de WhatsApp comparten 41.666.667 mensajes.
- Los usuarios de Facebook suben 147.000 fotos.
- Zoom acoge a 208.333 participantes en reuniones.
- Reddit ve que 479.452 personas interactúan con el contenido.

Sirva esta publicación para actualizar los datos que publiqué allá por 2013. Por cierto, por aquel entonces no se recogían datos todavía de WhatsApp, aplicación que surgió en 2009 y se popularizó en 2012.
Deja tu comentario