ARCE (Asociación de Revistas Culturales de España) está interesada en analizar la evolución y el comportamiento de las suscripciones de sus revistas asociadas en las bibliotecas públicas y universitarias españolas. Es por eso por lo que ha encargado a ICC Consultors llevar adelante dicho estudio.
Hasta el año 2011 desde el Ministerio existía un modelo subvencional que permitía que un número importante de bibliotecas recibieran sin costo por su parte un conjunto de publicaciones periódicas. A partir de ese año el modelo cambió.
Desde la consultora desean analizar, teniendo también en cuenta algunos otros factores, cuáles han podido ser las consecuencias sobre la continuidad o no de las colecciones de las revistas asociadas a ARCE en la biblioteca.
Para ello les sería de sumo interés y utilidad que las bibliotecas cumplimentasen el siguiente cuestionario: https://goo.gl/ojrCjC
Estudio sobre la situación de las colecciones de las revistas culturales asociadas a ARCE en las bibliotecas públicas (2018)
Le damos las gracias por participar en el estudio que está promoviendo ARCE y responder a este cuestionario. A continuación, se realizan algunas preguntas sobre la situación de las revistas culturales asociadas a ARCE en las bibliotecas públicas y sobre la posible evolución de los modelos de suscripción en la biblioteca.
Las respuestas son anónimas y los datos solo se utilizarán para los fines de esta investigación.
Las razones de estudio
- Hasta el año 2011 se mantuvo por parte de la administración del Estado un modelo de ayudas a las revistas culturales que posibilitaba que las mismas llegaran a un determinado número de bibliotecas públicas. A partir de dicho año y por diversos motivos cambió el modelo de ayudas y las colecciones dejaron de llegar directamente a las bibliotecas.
- No nos consta la existencia de ningún estudio realizado que haya analizado el impacto de dicha medida y, por lo tanto, cuál ha sido la evolución de las colecciones en dichas bibliotecas en lo referente a las revistas culturales.
- Junto a ello no debemos dejar de tener en cuenta, por lo menos, los siguientes factores que ya se señalaban en el estudio Las revistas culturales en las bibliotecas públicas y universitarias. Presencia. Lectores. Nuevos recursos realizado por ARCE en el año 2016:
- Los recortes presupuestarios que ha sufrido el conjunto del sistema bibliotecario.
- El cambio de modelo en la compra de suscripciones a revistas culturales para las bibliotecas públicas por parte de la Administración, ya señalado anteriormente.
- El proceso de digitalización en el ámbito de los contenidos, con una fuerte incidencia en los modelos de adquisición, fundamentalmente en las bibliotecas universitarias.
La propuesta
Constatado lo anterior el estudio a llevar a cabo se propone:
- Conocer con la mayor precisión posible la evolución de las colecciones de las revistas culturales asociadas a ARCE en las bibliotecas públicas que hasta 2011 recibían las mismas vía subvención.
- Conocer el posible interés de las bibliotecas por la presencia de dichas revistas culturales y los formatos deseados para la presencia de las mismas.
- Elaborar una propuesta de actuación que aúne los intereses de revistas y bibliotecas.
Deja tu comentario