La Academia Sueca acaba de anunciar quiénes han sido los ganadores del Premio Nobel de Literatura. El Premio Nobel de Literatura 2018 ha recaído sobre la polaca Olga Tokarczuk por «una imaginación narrativa que con pasión enciclopédica representa el cruce de fronteras como una forma de vida», mientras que el austriaco Peter Handke se ha alzado con el Premio Nobel de Literatura 2019 por «un trabajo influyente que con ingenio lingüístico ha explorado la periferia y la especificidad de la experiencia humana».

Alfred Nobel tenía amplios intereses culturales. Durante su temprana juventud, desarrolló sus intereses literarios que duraron toda su vida. Su biblioteca consistía en una rica y amplia selección de literatura en diferentes idiomas. Durante los últimos años de su vida, probó suerte como autor y comenzó a escribir ficción. La literatura fue el cuarto premio que Nobel mencionó en su testamento.

Entre las obras más destacadas de Olga Tokarczuk destacar «Un lugar llamado antaño», «Los errantes» o «Sobre los huesos de los muertos». Mientras que Peter Handke destaca por libros como «Ensayo sobre el cansancio», «Desgracia impeorable», «El miedo del portero al penalty» o «La mujer zurda».

Esta doble entrega tiene una explicación que quizás recuerdes, y es que el año pasado la Academia Sueca se vio envuelta en un escándalo de filtraciones y abusos sexuales que dejó al mundo sin conocer a la persona merecedora de tal distinción. Comentar que no era la primera vez que se aplazaba la entrega del Premio Nobel de Literatura, pero sí que fue la primera vez que se aplazaba por tales motivos.

Ya en marzo de este año se anunció que habría una doble entrega en 2019 para no dejar vacante el año anterior. Aunque tampoco sería la primera vez que un año queda vacío desde que se inició la entrega allá por 1901. En el listado de todos los Premios Nobel de Literatura se puede observar cómo los años 1914, 1918, 1935, 1940, 1941, 1942 y 1943 están vacantes de galardonados.

Como datos curiosos del Premio Nobel de Literatura, destacar que se han entregado ya un total de 112 galardones, que la edad media de los galardonados ronda los 65 años, que solamente 15 mujeres han sido galardonadas con dicho premio, que dos personas lo rechazaron (Boris Pasternak y Jean Paul Sartre) o que nadie lo ha recibido más de una vez.