El narrador Carles García Domingo ha regalado un maravilloso cuento al personal bibliotecario. Está dedicado a todos esos bibliotecarios y bibliotecarias que en estos días de desescalada vuelven a abrir las bibliotecas para llenar nuestras vidas de libros y lectura. [Además de otros servicios]. Muchas gracias a la Biblioteca de La Rioja por ser partícipe de este regalo mundial tanto para profesionales como para personas afines a las bibliotecas y los libros. ¡¡Me ha encantado!! Y me sumo al agradecimiento por el trabajo del personal bibliotecario.
Por cierto, cuento que recuerda al célebre discurso que Federico García Lorca realizó en la inauguración de la biblioteca de su pueblo natal, Fuente Vaqueros, y que viene a decir que para las personas puede ser igual de importante el alimento del cuerpo como el alimento de la mente.
Cuento de Carles García Domingo: «Los libros son una razón para seguir viviendo»
Hace muchos años cuando alguien quería un perfume no iba a unos grandes almacenes ni lo compraba en Amazon, se iba a un perfumista y este te olía, veía cómo eras y preparaba un perfume solo para ti.
Dicen que el mejor perfumista del mundo vivía en la ciudad de Basora, pero después de 25 años de hacer perfume, cansado, decidió viajar por el mundo para oler otras esencias y comprar productos. Y después de mucho caminar llegó a la ciudad de Bagdad. Y allí entró en el zoco. Y en mitad del zoco llegó al mercado de los perfumes. Y justo en la puerta del mercado de los perfumes vio un pobre.
El perfumista con buen corazón sacó dos monedas de oro y se las dio y después entró al mercado. Estuvo oliendo esencias, comprando productos… A mediodía comió con unos amigos y por la tarde compró regalos para la familia. Y cuando salía a la hora de cierre del mercado vio que el pobre todavía estaba en la puerta. Asombrado se acercó y le dijo: “pero… ¿por qué estás aquí y no has dejado tu lugar a otro pobre o por qué no has ido con tu familia?… ¿Qué has hecho con las dos monedas de oro que te he dado?
El pobre acercó dos sacos y le dijo al perfumista: “Con la primera he comprado esto para poder seguir viviendo”. Abrió el primero de los sacos a estaba lleno de hogazas de pan. “¿Y con la segunda?” [preguntó el perfumista]. “Con la segunda he comprado esto para poder tener una razón por la cual seguir viviendo”. Y al abrir el segundo de los sacos estaba lleno de libros.
Porque los libros son lo que muchas veces dan razón a nuestra vida. Son el perfume de cada día.
Quería contaros este cuento a vosotros y vosotras, los bibliotecarios y bibliotecarias, que en estos días de desescalada estáis soportando esta situación tan complicada detrás de mostradores protegidos y a pesar de todas las dificultades seguís estando ahí. Seguís perfumando nuestras vidas. Muchas gracias. Nunca lo agradeceremos suficiente.
Para terminar, no os perdáis tampoco el vídeo Biblioteca de noche de Zarándula Comunicación (empresa de gestión cultural de la cual Carles es gerente). Una experiencia participativa que invita al público a reflexionar sobre el significado de la biblioteca y que fue estrenada en la Biblioteca de La Rioja en el marco del Festival Actual Escenario Insólito 2018.
Qué lindo cuento!! Me encantó. Gracias por compartirlo.