Los buscadores de internet permiten localizar rápidamente información a través de consultas sencillas. Para muchas personas son las puertas de entrada a la maraña informativa que inunda internet. A través de ellos acceden a sitios web de noticias y de entretenimiento, a las redes sociales, a plataformas de vídeos, imágenes… Supongo que ya os estaréis haciendo una idea de cuál es el buscador favorito para la comunidad española. Bastaría con mencionar que muchas personas consideran que Google es Internet.
Me encantan los informes que realiza We Are Social sobre el uso de la tecnología, internet y las redes sociales. Me parecen grandes trabajos de recopilación y presentación de datos a nivel global y por países. En dichos estudios hay un apartado específico en el que se detallan cuáles son los buscadores más utilizados en función del tráfico web que originó cada servicio de búsqueda. Y, como no podía ser de otra manera, el buscador Google es utilizado por la gran mayoría de las personas que residen en España. De hecho, 95 de cada 100 personas utiliza Google para buscar información.
Los buscadores de internet utilizados en España no difieren mucho de los buscadores web más utilizados en el mundo. De hecho, Google encabeza ambos rankings. Clasificaciones en las cuales están presentes buscadores de gigantes compañías (Bing de Microsoft y Yahoo! Search de Yahoo!), específicos de determinados países (Yandex de Rusia y Baidu de China) y buscadores como DuckDuckGo cuyo principal cometido es proteger la privacidad de las personas y Ecosia, que planta árboles por cada búsqueda web que recibe.
Los buscadores de internet más utilizados en España para localizar información
1. Google (95,51 %)
El buscador de Google o buscador web de Google es un motor de búsqueda en la web propiedad de Alphabet Inc., es el motor de búsqueda más utilizado en la Web, recibe cientos de millones de consultas cada día a través de sus diferentes servicios. El objetivo principal del buscador de Google es buscar texto en las páginas web, en lugar de otro tipo de datos.

2. Bing (2,94 %)
Como motor de búsqueda en línea, el objetivo principal de Bing es conectar a los usuarios con los resultados de búsqueda más relevantes de Internet, proporcionando un acceso sencillo al contenido de calidad producido por los publicadores web. Para hacerlo, rastrea automáticamente Internet para generar un índice de páginas nuevas y actualizadas (o direcciones URL) que muestran como conjunto de resultados de búsqueda relevantes a una búsqueda o acción iniciada por el usuario. El contenido de estas páginas puede contener o hacer referencia a varios recursos o contenidos en línea, como sitios web, imágenes, vídeos, documentos, etc. Los resultados de búsqueda se obtienen mediante algoritmos informáticos que asocian los términos de búsqueda que escribes con los resultados de su índice.

3. Yahoo! Search (0,98 %)
Yahoo! Search es el motor de búsqueda que te ayuda a encontrar exactamente lo que buscas. Encuentra la información, los vídeos, imágenes y respuestas más relevantes de toda la Web.

4. DuckDuckGo (0,30 %)
DuckDuckGo es un buscador que no recoge ni comparte información personal. Tampoco guardan tu historial de búsqueda ni se lo venden a los anunciantes. No rastrean tu información, navegando en modo incógnito ni sin él, como hacen otros motores de búsqueda.

5. Ecosia (0,17 %)
Ecosia es un buscador que planta árboles cuando buscas en la web. ¿Cómo lo hace? A través de los anuncios de búsqueda, los cuales generan ingresos para ellos y los utilizan para plantar árboles.

6. Yandex (0,04 %)
Tradicionalmente, la tarea de cualquier motor de búsqueda era encontrar información en Internet. Pero ahora ese rol se ha expandido. Internet ya no puede verse como algo separado de la realidad que nos rodea, y los motores de búsqueda ahora tienen que buscar todo tipo de cosas, no solo en línea, sino también en todo el mundo sin conexión. Y no solo buscan las cosas y las encuentran, también brindan sugerencias útiles en cualquier situación de la vida real. La búsqueda actual comprende los deseos de cada usuario individual, así como la realidad en la que el usuario existe. Es por eso que el buscador Yandex puede dar sugerencias adecuadas para cada persona, individualmente, incluyendo qué leer, dónde ir a comer, qué música escuchar, cómo llegar a casa de la manera más rápida posible, dónde reservar los vuelos más baratos y mucho más.

7. Baidu (0,01 %)
Baidu es el motor de búsqueda número 1 en China. Ofrece un servicio casi idéntico al de Google. Destacar su sección de búsqueda de archivos de audio / mp3.

Imagen superior cortesía de Shutterstock
Deja tu comentario