Existe una gran cantidad de personas que tienen la ilusión de publicar un libro. La idea temática la tienen clara, pero encuentran dificultades en la edición, publicación y distribución del mismo. Dichas dificultades son las que echan para atrás muchos proyectos literarios ilusionantes, por no hablar de la inversión de tiempo y dinero que estos suponen. Para solventar estos problemas existen editoriales como Libros.com, una editorial que valora tu proyecto literario y te ayuda a conseguir la financiación necesaria para su publicación a través del crowdfunding o micromecenazgo.

Libros.com es una editorial que apuesta por un modelo más democrático en la industria del libro. Utiliza el crowdfunding para desarrollar sus proyectos editoriales, y establecen una relación más justa y transparente con sus colaboradores. Dicha editorial asegura una edición, diseño y distribución de calidad sin ningún coste para el autor.

El crowdfunding (o micromecenazgo) es sistema colaborativo de financiación a pequeña escala en el que las personas apoyan económicamente un proyecto, en este caso la publicación de un libro, para que pueda hacerse realidad. Como contraprestación a dicho apoyo económico los mecenas reciben una recompensa, la cual puede ir desde un libro en papel con su nombre en las páginas de agradecimiento hasta el manuscrito original con las correcciones de la editorial.

Libros fase financiación crowdfunding

Libros.com es una empresa española con sede en Madrid que pretende revolucionar la industria editorial. Está abierta a todo tipo de propuestas editoriales, las cuales pueden ir desde novelas, poesía y cuentos hasta cómics o libros de fotografía. Por cierto, esta editorial basada en el crowdfunding suma ya más de 20.000 mecenas.

Colaborar con un libro es mucho más que aportar tiempo o dinero. Detrás de cada proyecto hay una idea que vale la pena difundir. Historias importantes, innovadoras, llenas de emoción que gracias a tu colaboración llegan a las estanterías físicas y virtuales de lectores de todo el mundo.

Pasos para llegar a publicar tu libro en la editorial de crowdfunding Libros.com

  1. Formula la propuesta para que el equipo pueda conocerla y ver la viabilidad del libro. Por cierto, no es necesario tenerlo escrito… puede ser simplemente una idea o estar en proceso. En unas cuantas semanas te darán respuesta.
  2. Prepara la campaña de crowdfunding. Una vez aceptada la propuesta tendrás que crear los siguientes materiales: vídeo presentación, capítulo de adelanto, definición de recompensas.
  3. Reúne mecenas. Es hora de ser creativo para captar a las personas que van a apoyar tu proyecto editorial.
  4. Trabaja con los editores de Libros.com. Una vez que el libro ha sido financiado es el momento de darle forma gracias al equipo de editores, correctores, diseñadores y maquetadores que se encargarán de gestionar todo el proceso junto a ti.
  5. Disfruta de tu libro. Los mecenas recibirán el libro en casa y se distribuirá en librerías físicas y digitales.

Algunas cosas a tener en cuenta sobre Libros.com

  • No todas las propuestas son aprobadas.
  • Se puede publicar desde cualquier país. Por el momento solamente distribuyen libros en papel en España, aunque distribuyen libros electrónicos en todo el mundo gracias a distintas plataformas digitales.
  • Los costes derivados de la publicación del libro se cubren gracias a las campañas de crowdfunding. Las campañas de crowdfunding no generan ningún beneficio para el autor. Son el requisito para la publicación del libro: aseguran los gastos de publicación y evitan que el autor tenga que hacerse cargo de ningún coste.
  • Libros.com comparte los beneficios con el autor al 50%, tanto en papel como en digital.
  • Es necesario firmar un contrato de exclusividad de 36 meses (3 años).

Una vez conocida esta editorial es hora de contraponer pros y contras que aclaren si publicar en ella o no. Contar con un equipo de profesionales que se encarguen de dar forma tu creación es todo un plus a tener en cuenta, y que puede contrarrestar el reparto de los derechos de tu obra. La parte que menos me gusta es que el autor no se lleve ni un euro de la campaña de crowdfunding. Quizás un porcentaje sobre el total sería los más justo para cubrir gastos en tiempo, y también para fomentar la ilusión de la persona que escribe. Aun así, Libros.com ha sido todo un descubrimiento, la verdad que bastante ilusionante y a tener en cuenta.

Imagen superior cortesía de Shutterstock