La filosofía es un grupo de razonamientos metódicos y lógicos que persiguen dar sentido y entendimiento a la humanidad.  Ahora bien, en la biblioteca moderna ¿Cómo conseguir buenas lecturas sobre filosofía? Sigue leyendo este post y descubre cómo hacerlo; además aprenderás a descargar ejemplos de ensayos de filosofía en línea fácilmente.

En la biblioteca moderna podemos observar que se engloban diferentes géneros de la literatura y también corrientes del pensamiento filosófico. Encontrar una lectura acorde con nuestros intereses a veces suele ser complicado; pero poniendo en marcha algunas de las recomendaciones que doy a continuación seguro que será más fácil y sencillo.

Elige lo que más te interesa

Una de las mejores formas de incentivar la lectura es cuando los profesores permiten a los estudiantes elegir una lectura que sea de su interés. Por ejemplo, en un determinado curso pueden existir estudiantes con inclinaciones y gustos diferentes hacia la lectura.

Algunas de las corrientes más seguidas para la actividad de lectura son:

La literatura clásica

A través de la literatura clásica se pueden explicar algunos elementos básicos de la filosofía. Se debe recordar que la literatura clásica está inspirada en la antigüedad griega y latina y que pertenece al llamado canon occidental.

El existencialismo

Dentro de la escuela de filosofía del existencialismo es una de las corrientes más estudiadas y seguidas. Esto pertenece a una corriente europea la cual pone como eje fundamental dentro del «Ser» a la existencia. De hecho, en algunos países se ha establecido dentro del currículo escolar el estudio de los principales exponentes de esta corriente filosófica. Por ejemplo: Kierkegaard, Heidegger y Sartre.

Fuentes de lecciones de filosofía

En la actualidad existen diferentes fuentes de las cuales no podríamos valernos para desarrollar las diferentes direcciones de filosofía, bien sea en el colegio, campus o en la universidad. Existen bibliotecas digitales gratuitas de las cuales se puede extraer un ensayo o algunos libros para desarrollar las diferentes lecciones.

De igual forma, podemos apoyarnos en un diccionario filosófico para comprender algunas terminologías utilizadas en esta área y reforzar el aprendizaje del curso.

Consejos para el éxito de la filosofía de autoaprendizaje

Los seres humanos desde que nacemos que incluso desde que estamos en el vientre materno aprendemos constantemente. Algunos autores han bautizado a esta capacidad humana como proceso de autoaprendizaje. Pero, ¿Cómo podemos obtener el éxito utilizando la filosofía de autoaprendizaje? Veamos algunos consejos:

Analiza con detenimiento

Todo proceso de aprendizaje requiere de un análisis de todos los factores que intervienen en el proceso. Hacerlo con detenimiento garantiza comprender las ventajas y desventajas que tiene para el ser humano una determinada acción.

Utiliza la interacción

Es un hecho que los seres humanos necesitamos de la interacción con otras personas para afianzar los conocimientos y el aprendizaje. Interactuar constantemente de forma lógica y ordenada puede hacer que el proceso de autoaprendizaje sea más rápido y efectivo. Evitar las calificaciones negativas y positivas de forma apresurada de un hecho específico también es una recomendación.

Inclínate por lo que te gusta

Si te sientes atraído por una corriente filosófica específica, inclínate hacia ella. El auto aprendizaje se puede dar de forma más fluida cuando nos desenvolvemos dentro de un medio del cual nos sentimos cómodos.