La editorial de literatura infantil y juvenil Kalandraka pone su granito de arena en el espacio del entretenimiento cultural y literario. Ha lanzado la campaña audiovisual «Cuentos contados» en la que cada día irá subiendo un vídeo contando un cuento de entre todas las obras de su catálogo. Está acción está orientada, sobre todo, para el disfrute de los más peques de la casa, pero también deleitará a las personas mayores que les gusta (nos gusta) que nos cuenten cuentos.
Los peques de la casa, y los medio peques (aquellos que tienen una edad para no ser considerados peques ni tampoco adolescentes), necesitan seguir leyendo en estos días en los que parece que se ha parado el mundo. Ellos pueden leer o ver libros directamente, pero nosotros también debemos ayudarles y seguir con el fomento de la lectura desde cada. Es verdad que parece que nos faltan horas estando toda la familia reunida en casa (teletrabajo, hacer la casa, comida, ayudar con los deberes del cole…), pero es fundamental no dejar de contarles cuentos.
Es por eso, y para cuando podamos salir a por ellos a las bibliotecas o librerías, no hay que perder de vista a las editoriales de libros infantiles. Y agradecer enormemente la labor de Kalandraka y la iniciativa que nos hace más fácil la no desconexión lectora de los peques.
Descubre los libros de Kalandraka a través de la campaña «Cuentos contados»
El pequeño conejo blanco, de Xosé Ballesteros
Cuento popular portugués. Un animal minúsculo le gana la partida al grandullón. Invitación divertida al juego de palabras.
El pollito de la avellaneda, de Bea Campos
Cuento popular. Este era un pollito que estaba comiendo con su gallinita en la avellaneda cuando se atragantó con una avellana y casi se iba a ahogar. Entonces la gallinita corrió a casa del ama a pedir ayuda.
Animales, de Antonio Rubio
La amistad y el juego reúnen a los simpáticos protagonistas de estos pictogramas poéticos: la tortuga, el elefante, el caracol… y muchos más animales nos invitan a disfrutar de la rima y la melodía.
Cocodrilo, de Antonio Rubio
Poema acumulativo para ser leído y recitado, de color en color. Se inicia con un extravagante cocodrilo verde verde verde, que se sube en un baúl, que se sube en un castillo, que se sube…
Versos y viceversos – Día de la poesía
Una última carta, de Antonis Papatheodoulou
Las palabras puede llevarlas el viento o, en el caso de esta hermosa historia, un amable cartero. En su último día de trabajo, le espera una experiencia inolvidable.
Deja tu comentario