La Cultura ha salido al rescate de las personas confinadas en sus casas. Al igual que la Educación lo está haciendo con los estudiantes a distancia y la Sanidad presencialmente con los enfermos. Son muchos los sectores públicos y privados que están trabajando por el buen funcionamiento del país. Y es que todo debe funcionar a la perfección para el presente y para ese futuro en el cual hay que empezar a pensar una vez que acabe la crisis. En eso está ahora el Ministerio de Cultura y Deporte, en recabar propuestas para ayudar a reconstruir el sector cultural tras la crisis.

José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura y Deporte, ha hablado con cerca de una treintena de representantes del mundo de la cultura a los que les ha traslado las medidas urgentes y extraordinarias aprobadas por el Gobierno para apoyar a la economía y la sociedad española en el contexto del estado de Alarma decretado el pasado sábado.

En estas conversaciones José Manuel Rodríguez Uribes ha informado que las medidas aprobadas el martes por el Consejo de Ministros han sido un primer paquete de apoyo transversal a la economía, que como tal incluye a la Cultura, y a dos sectores prioritarios para el Gobierno: la población vulnerable y la investigación.

El ministro ha solicitado a dichos representantes del mundo de la cultura que analicen el alcance del Real Decreto-ley 8/2020, a la vez que ha pedido que hagan propuestas para reconstruir cada ámbito cultural para el momento en el que se suspenda el estado de Alarma y la crisis sanitaria. También se ha puesto manos a la obra para garantizar la coordinación y colaboración entre administraciones, puesto que la Cultura es un área compartida entre el Estado, las autonomías y los municipios.

Más allá de la caída de demanda externa, las medidas de contención tienen un impacto directo sobre la demanda y la actividad económica doméstica. El cierre de los colegios, la suspensión de actos públicos, y la prohibición de vuelos u otros transportes tienen un impacto directo sobre la demanda, de nuevo principalmente en el sector de turismo y servicios conexos, transporte, educación y cultura. [Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19]

José Manuel Rodríguez Uribes ha comentado que quiere que el sector de la cultura no se sienta desamparado, y ha enfatizado que «la cultura es un bien de primera necesidad tanto en su vertiente social, como en la económica y para la convivencia en valores».

Imagen superior cortesía de Shutterstock