La Biblioteca Nacional de España ha publicado dos nuevos vocabularios que serán de enorme utilidad para el personal bibliotecario en la normalización y enriquecimiento de la catalogación de recursos musicales. Estos vocabularios, disponibles para su consulta y uso gratuito por parte de la comunidad especializada, facilitan la organización, identificación y recuperación de información musical en distintos entornos bibliotecarios.
En un mundo en el que la cooperación y la estandarización internacional son cruciales, estos vocabularios («Vocabulario de género/forma de géneros musicales» y «Vocabulario de medios de interpretación») desempeñan un papel importante fortaleciendo la cohesión en la catalogación global. Además, ambos vocabularios se encuentran disponibles para su descarga, permitiendo su integración directa en sistemas bibliotecarios a través de los formatos MARC 21 y MARCXML, mientras que el vocabulario de género/forma también es compatible con SKOS.
La iniciativa emprendida por la Biblioteca Nacional de España representa un hito significativo en el campo de la catalogación de recursos musicales. Mediante la provisión de herramientas estandarizadas y exhaustivas, la BNE no solo eleva la calidad de la catalogación en España, sino que además juega un papel clave en el progreso y la dinamización del intercambio de información musical a nivel global. Se invita a especialistas en música y personal bibliotecario a explorar y hacer uso de estos vocabularios, que prometen constituir una adición de gran valor para el repertorio de herramientas de cualquier profesional involucrado en el manejo de recursos musicales y su catalogación.
La BNE publica dos vocabularios para transformar la catalogación de recursos musicales
El primer vocabulario se denomina «Vocabulario de género/forma de géneros musicales» y es un compendio de más de 700 términos que abarcan una amplia gama de géneros musicales. Desde la música clásica hasta la popular, pasando por la música folklórica, este vocabulario se erige como un recurso esencial para la catalogación de grabaciones sonoras y música notada. Específicamente, se ha diseñado para ser utilizado en el campo 655 del formato MARC 21 Bibliográfico, identificado por el código tgfbne. Sin embargo, su utilidad no se limita a este formato, ya que puede servir como vocabulario de referencia en diversos entornos.
Los registros de autoridad correspondientes tienen estructura de tesauro, con relaciones internas, y contienen además equivalencias, cuando ha sido posible, a los términos respectivos de la Library of Congress y RAMEAU de la Biblioteca Nacional de Francia. Se pueden descargar, para su integración directa en sistemas bibliotecarios, en MARC21, MARCXML, y también en SKOS.
El segundo vocabulario publicado por la BNE se enfoca en los medios de interpretación. Denominado «Vocabulario de medios de interpretación», este recurso incluye formas normalizadas para designar instrumentos, voces y cualquier otro objeto que pueda ser utilizado en la interpretación o composición de una pieza musical. Su aplicación es fundamental en la catalogación de grabaciones sonoras y música notada, siendo especialmente útil en el campo 382 del formato MARC, donde se identifica con el código tmibne. Al igual que el primer vocabulario, este también puede ser utilizado como referencia para la formulación de títulos uniformes de obras musicales, entre otros contextos.
Los registros de autoridad (campo MARC 162) correspondientes tienen estructura de tesauro, con relaciones internas, y contienen equivalencias, cuando ha sido posible, a los términos respectivos de la Library of Congress (LCMPT), Biblioteca Nacional de Francia (RAMEAU) o el Diccionario de Bienes Culturales del MECD. Se pueden descargar, para su integración directa en sistemas bibliotecarios, en MARC21 o MARCXML.
Fuente y más información: Biblioteca Nacional de España |
Deja tu comentario