¡JUNTOS EN CASA! Los días del coronavirus es un libro especial de la colección Agus y los monstruos que ha surgido en un contexto excepcional. Se trata de una novela gráfica breve resultado del momento actual y que tiene un objetivo muy sencillo y complejo a la vez: ofrecer a los niños y niñas una reflexión serena sobre la situación que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia de la COVID-19. Comentar que esta novela gráfica está en formato digital y puede leerse y descargase de manera gratuita desde la página web agusandmonsters.com en español, inglés y catalán.
Agus Pianola y Lidia Lines son unos niños muy normales, si no fuera porque son amigos de diez monstruos con los que siempre pasan aventuras. A ellos también les toca vivir la experiencia de la pandemia del coronavirus, el confinamiento y el desconfinamiento… Y pronto tendrán claro que cada uno está en su casa, pero todos van en el mismo barco.
Para quien no conozca la serie de Agus y los monstruos, comentar que es una serie de novelas gráficas que despierta el gusto por la lectura. Sus historias divertidas y ocurrentes para lectores a partir de 8 años, de ritmo ágil y estilo directo que atrapan al lector. Con unos personajes entrañables descritos con humor a través de ilustraciones caricaturescas que juegan con la exageración. Una combinación perfecta de texto e ilustración que llevará a los niños y niñas a descubrir la magia de la lectura.
¡JUNTOS EN CASA! Los días del coronavirus invita a los protagonistas de la colección (Agus, Lidia y los monstruos) y a sus lectores a aprender a vivir en el confinamiento y el desconfinamiento, y a actuar como héroes ayudando a evitar que la pandemia siga avanzando. En definitiva, en palabras del protagonista, Agus Pianola: «cada uno está en su casa, pero todos vamos en el mismo barco».

Con el estilo habitual de la serie Agus y los monstruos, la información sobre el coronavirus se presenta de forma clara y amena, sin dejar de lado el rigor y la precisión científica. A los nombres de los autores de la colección, Jaume Copons (escritor) y Liliana Fortuny (ilustradora), se suman como coautores las de los especialistas Salvador Macip (médico, científico y escritor), Toni Hernández (físico, lingüista y profesor) y Elena Rottier (psicóloga), los cuales han colaborado en este libro de manera altruista.
Pero este libro, además de gratuito y contar con el rigor y precisión científica, también es solidario. Su editorial (Combel Editorial) propone a los lectores realizar una donación a través de la plataforma kukumiku para apoyar la investigación científica de la COVID-19. Además, la editorial entregará el libro digital a las 21 editoriales que publican la colección Agus y los monstruos alrededor del mundo, para que puedan utilizarlo y ofrecerlo en sus webs y plataformas. Por cierto, el libro también puede descargarse por 5 euros en las plataformas de Amazon, Apple iBooks, La Casa del Libro y El Corte Inglés.
El importe de todas las donaciones y descargas a través de todas las plataformas irá directa e íntegramente al proyecto Kids Corona, del Hospital Sant Joan de Déu, que a través de la investigación clínica, epidemiológica y microbiológica investiga la afectación del coronavirus SARS-CoV-2 en la población materno-infantil. El objetivo es conocer la afectación de este virus en la población infantil y analizar también cómo afecta a las mujeres gestantes. Los datos analizados en China y España, así como en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, evidencian que hay diferencias significativas en la susceptibilidad al contagio y la gravedad en el desarrollo entre los niños y los adultos.
Me parece un libro genial a tener en cuenta, y a sumar a los cuentos infantiles sobre el coronavirus, para que los no tan peques de la casa aprendan a convivir con la llamada «nueva normalidad» que nos exige la COVID-19. Agradecer el gesto tanto a la editorial como a los autores de la serie y especialistas que han participado en su creación.
Deja tu comentario