La Fundación Telefónica ha presentado hoy la 14ª edición del informe “Sociedad de la Información en España 2013”. Dicho informe nos da una panorámica de los hábitos de consumo de Internet de la población española, además de proporcionarnos cifras generales muy interesantes de la sociedad de la información (hábitos y consumo) en el mundo. Por otro lado se señalan algunas megatendencias presentes, como puede ser la micro-economía (uso compartido de recursos, crowdfunding y micropagos), la movilización del comportamiento y la vida (y datos) en la nube sincronizados desde varios dispositivos, y tendencias en el futuro que empiezan a estar presentes entre nosotros, como los dispositivos wearables, la impresión 3D o los MOOCs.
La Sociedad de la Información en España
- 24,8 millones de españoles se han conectado a Internet en los últimos tres meses (71,6% de la población entre 16 y 74 años)
- 18,6 millones de personas acceden a la Red todos los días (53,8% de la población entre 16 y 74 años)
- El 86% de los jóvenes entre 16 y 24 años se conectan a diario y el 97,4% se ha conectado al menos una vez cada tres meses.
- El 64,1% de los usuarios de Internet ha participado en los últimos tres meses en redes sociales de carácter general (Facebook, Twitter o Tuenti) a través de la creación de un perfil o enviando mensajes. Este porcentaje aumenta al 94,5% entre los jóvenes de 16 a 24 años.
- El 69,9% de los usuarios se conectan a Internet fuera de la vivienda habitual o el centro de trabajo, siendo el dispositivo más utilizado el teléfono (63,2%), seguido por ordenadores portátiles (31,6%)
- 8 de cada 10 teléfonos móviles que se venden en España son smartphone.
- El 24% de los internautas se conectan a Internet a través de la televisión (+33% con respecto al 2012)
- Hay 26 millones de móviles en España con conexión a Internet.
La Sociedad de la Información en el mundo
- Casi el 40% de la población mundial se conecta a Internet. (A finales de 2012 había alrededor de 2.500 millones de internautas)
- Existen 6.800 millones de smartphones… casi tantos como personas en el mundo (7.100 millones)
- Las tablets superan en ventas a los ordenadores portátiles.
- En 2017 habrá 4.400 millones de usuarios de aplicaciones móviles.
- De los 820 millones de habitantes que residen en la UE, 529 millones usan Internet y de ellos casi la mitad, unos 250 millones son usuarios de comercio electrónico.
- El ordenador tendrá un menor peso en el acceso a Internet: Las ventas de ordenadores se cifran en 76 millones de unidades, mientras que la de smartphones en 225,3 millones de unidades.
Movilización del comportamiento de los usuarios
- Un 77% de las búsquedas que se realizan con el móvil se producen en lugares en los que también hay disponible un ordenador.
- Se calcula que un usuario medio consulta el smartphone 150 veces al día.
- El 31% de la actividad de un smartphone es realizado para interacciones cortas (como las redes sociales), mientras que esta actividad en ordenadores supone un 18%.
- Motivos para acceder a Internet desde un smartphone:
- Me entretiene cuando estoy esperando (por ejemplo tren, autobús…) (68%)
- No estoy en frente de un ordenador (59%)
- Necesito una respuesta rápida (50%)
- Imagen de persona moderna (50%)
- No perderse nada cuando está fuera de casa (45%)
- Acceder a sites y funciones en Internet sin ser visto fácilmente (en trabajo o colegio) (32%)
- Cuesta menos que en mi ordenador (16%)
- No tengo acceso a Internet en casa (10%)
Deja tu comentario