Una encuesta elaborada por YouGov analiza los principales comportamientos lectores en España. A través de simples preguntas se muestran datos que van desde la asiduidad lectora hasta las horas de lectura semanales. Además, no podía faltar la pregunta estrella sobre el formato preferido para leer.

YouGov es una de las compañías de investigación de mercado de servicio completo líderes en el mundo. Desde el principio, nos ha impulsado una idea simple: «Cuantas más personas puedan participar en las decisiones tomadas por las empresas que las atienden, mejores serán esas decisiones».

Como avance, destacar que el 39 % de las personas encuestadas se consideran bastante lectoras, que el 43 % del total lee entre 1 y 10 horas a la semana y que el 52 % prefiere leer libros en papel (y lo hace en dicho formato).

¿Te consideras un lector asiduo?

El 39 % de los españoles considera dedicar bastante tiempo a la lectura, frente a un 25 % que considera leer muy poco y un 7 % de la población que declara no leer nada. No obstante, hay también un 29 % que sí se considera un lector asiduo, pero le dedica poco tiempo a la lectura.

¿Te consideras un lector asiduo?

¿Cuántas horas dirías que lees de media a la semana?

La mayoría de los españoles (un 43 %) dedica a la lectura entre 1 y 10 horas a la semana, pero hay un 18 % que declara leer menos de 1 hora a la semana. Un 26 % del total de las personas encuestas comenta que lee entre 10 y 20 horas semanales y un 9 % más de 20 horas semanales.

Entre las personas que en la anterior pregunta han considerado que leen bastante (en el gráfico llamados como «amantes de la lectura»), el 52 % lee entre 10 y 20 horas a la semana, el 28 % entre 1 y 10 horas y el 19 % más de 20 horas semanales. Hay un 1 % que, aun considerando que le dedica bastante tiempo a la lectura, lee semanalmente menos de 1 hora.

¿Cuántas horas dirías que lees de media a la semana?

A la hora leer un libro, ¿prefieres el formato tradicional en papel o el formato digital?

Quizás la pregunta estrella de todas las encuestas sobre lectura. Un 52 % de las personas encuestadas prefiere leer en papel y lee en papel. Se ve que con el paso de los años va habiendo un cambio de tendencia ya que en anteriores encuestas el porcentaje era mayor. Un 30 % declara preferir el formato papel, pero lee en digital; frente al 14 % que, tanto prefiere como usa el formato digital y, por último, un 3 % que, pese a preferir los formatos digitales, realiza la lectura en papel. 

Entre las personas que se consideran como «amantes de la lectura», el 48 % prefiere leer en papel y lee en papel; el 37 % prefiere leer en papel, pero lee en digital; el 13 % prefiere leer en formatos digitales y lee en digital; y el 2 % prefiere leer en formatos digitales, pero lee en papel.

A la hora leer un libro, ¿prefieres el formato tradicional en papel o el formato digital?

Fuente: YouGov

Imagen superior cortesía de Shutterstock