The App Date – Madrid acaba de hacer público el 5º Informe estado de las apps en España (septiembre 2014). Dicho informe está presentado en forma de infografía y hace referencia al uso de aplicaciones de mensajería instantánea,  al uso de aplicaciones en general, tipología de usuario, aplicaciones más descargadas y sistemas operativos instalados en dispositivos… también hace referencia a las empresas españolas que se lanzan a la conquista de los wearables.

Cabe destacar que hay un total de 23 millones de usuarios activos de apps en España (1 millón más con respecto a 2013) y que descargan al día 3,8 millones de aplicaciones (200.000 menos que en 2013). Datos que destacan el hecho de que España sea el primer país europeo en cuanto a penetración de smartphones con un 66% de los usuarios móviles y que la media de aplicaciones por dispositivo sea de 39 en smartphones (15 más con respecto a 2013) y de 33 en tablets (2 más con respecto a 2013).

5º Informe estado de las apps en España

5º Informe estado de las apps en España

La infografía destaca que cada vez chateamos más por nuestros dispositivos móviles y que hablamos (por voz) menos. “Los emojis y las frases cortas se establecen como el nuevo código de comunicación para expresar lo que sentimos”. Cabe destacar que en el 96% de las conversaciones se usan apps de mensajería, que el uso de la mensajería instantánea ha aumentado un 55,2% y que Whatsapp es el líder indiscutible de las apps de mensajería con un 98,5% de usuarios. Adentrándonos en datos más precisos de la mensajería instantánea vemos como el 95,3% las usa a diario, el 38,1% varias veces cada hora y que el 41,4% tiene más de 100 contactos en Whatsapp.

¿Y cómo está Whatsapp con respecto a su competencia?… Pues destacando sobre todos. Como ya he comentado anteriormente el 98,5% de los usuario tienen instalada la aplicación, seguida por Skype con un 51,6% y Telegram con un 36,1%.

Competencia Whatsapp

Competencia Whatsapp

El usuario medio de aplicaciones en España es hombre (52%), la franja de edad entre los 25 y los 44 años acumula al 65% de los usuarios, las principales ciudades de los usuarios son Madrid, Barcelona y Sevilla, conocen las apps a través de amigos, medios de comunicación y recomendaciones de aplicaciones móviles, y el prime time del uso de las apps es de 18:00 a 21:00.

Las actividades principales a través del smartphone son las basadas en la comunicación (88,4%), el correo (82,7%) y las redes sociales (72,7%)… en cuanto a las actividades principales a través de la tablets cabe destacar el correo (74,8%), el entretenimiento (66%) y la información (65%).

Actividades principales desde dispositivos móviles

Actividades principales desde dispositivos móviles

El sistema operativo más utilizado en smartphones es Android (89%), seguido de lejos por iOs (7,6%), Windows (3%) y otros (0,4%). En cuanto al sistema operativo más utilizado en tablets es, también, Android (60,8%) aunque se ve que hay menos diferencia que con los smartphones, seguido por iOs (35%), Windows (3,4%) y otros (0,3%).

5º Informe estado de las apps en España

5º Informe estado de las apps en España