El Museo del Louvre pone al alcance de todo el mundo la riqueza de sus colecciones con la creación de la plataforma Collections, una base de datos en línea que reúne por primera vez todas las obras de arte del museo en un solo lugar. Más de 482.000 entradas de obras de arte y objetos, con 680.000 imágenes, que tanto el personal investigador como los amantes del arte pueden consultar y descargar libre y gratuitamente.
La base de datos Colletions contiene más de 480.000 obras del Louvre y del Museo Eugène-Delacroix. La base de datos se actualiza a diario y es el resultado de la investigación y documentación continuas del personal científico de ambos museos.
En esta plataforma se pueden encontrar obras del Museo del Louvre y del Museo Nacional Eugène-Delacroix, esculturas de los jardines de las Tullerías y del Carrusel, y obras de los MNR (Musées Nationaux Récupération) recuperadas tras la Segunda Guerra Mundial y confiadas al Louvre hasta que puedan ser devueltas a sus legítimos propietarios. Por primera vez, toda la colección del Louvre está disponible en línea, ya sea que las obras estén expuestas en el museo, en préstamo a largo plazo en otras instituciones francesas o en depósito.
«Hoy, el Louvre desempolva sus tesoros, incluso los menos conocidos», afirma Jean-Luc Martinez, Presidente-Director del Museo del Louvre. «Por primera vez, cualquier persona puede acceder gratuitamente a toda la colección de obras desde un ordenador o un teléfono inteligente, tanto si están expuestas en el museo como si se trata de un préstamo, incluso de larga duración, o de un depósito. El impresionante patrimonio cultural del Louvre está ahora a un clic de distancia. Estoy seguro de que este contenido digital va a animar aún más a la gente a venir al Louvre a descubrir las colecciones en persona».
El Museo del Louvre pone toda su colección en línea por primera vez en su historia
Cada entrada consta de datos científicos sobre la obra de arte en cuestión: título, artista, número de inventario, dimensiones, materiales y técnicas, fecha y lugar de producción, historia del objeto, ubicación actual y bibliografía. La riqueza de imágenes de la base de datos es un recurso indispensable tanto para los investigadores como para los visitantes. Actualizada periódicamente por expertos del museo, la base de datos seguirá creciendo y reflejando los avances de la investigación. Por cierto, para fomentar el intercambio de conocimientos, el Museo del Louvre ha adoptado un enfoque de datos abiertos para todas las entradas (licencia de datos abiertos Etalab).

El sitio ofrece varias formas de profundizar en las colecciones: búsquedas simples o avanzadas, entradas por departamento, álbumes temáticos, categorías amplias (por ejemplo, textiles, pinturas, muebles, etc.). Además, un mapa interactivo ayuda a los visitantes a preparar o prolongar su visita y les permite explorar el museo sala por sala.
Las herramientas de búsqueda ayudan a los visitantes a encontrar fácilmente todas las obras de un mismo artista que realizó, por ejemplo, pinturas, dibujos y esculturas. Las búsquedas avanzadas y los filtros permiten refinar las búsquedas por departamento de comisariado, lugar de exposición, fecha de creación, artista, etc. Los usuarios pueden explorar las colecciones retrocediendo y avanzando entre las entradas para descubrir otras obras del mismo artista, del mismo periodo o de la misma categoría de obras, por ejemplo.
Fuente: Louvre Press Release
Hola, buenas tardes. Les comento que nuestra biblioteca compartió la publicación y una usuaria consulta lo siguiente:
Hola… cómo hago p el acceso a esas publicaciones????
Agradeceremos nos ayuden a orientarla.
Saludos cordiales
Hola, buenos días. Puede ver el enlace para entrar en la colección en el post. No obstante, se lo dejo aquí también: https://collections.louvre.fr/ Saludos :)