El Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) ofrece a los centros recursos educativos y materiales didácticos para trabajar con niños y jóvenes de 10 a 16 años sobre materias como el uso del móvil, la identidad digital, las fake news o la publicidad y los valores que transmiten los influencers y youtubers.

El Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) ha puesto en marcha eduCAC, un programa de alfabetización mediática que ofrece a las escuelas y a los institutos, pero también a las familias, recursos educativos para hacer un uso crítico y responsable de los contenidos audiovisuales. El proyecto cuenta con la colaboración del Departamento de Enseñanza de la Generalitat, del Colegio de Periodistas de Cataluña, de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) y de la Fundació Bancària “la Caixa”.

El objetivo de eduCAC es fomentar el espíritu crítico del alumnado (en horario lectivo y bajo la dirección del profesorado) ante los contenidos que reciben por las diferentes pantallas y fomentar un buen uso de los dispositivos. Dichos contenidos están dirigidos a niños de 10 a 16 años (5º y 6º de primaria y 1º a 4º de ESO), si bien algunos materiales también están adaptados para niños más pequeños (3º y 4º de primaria).

Me parece genial abordar esta problemática desde los centros educativos. La formación ante la vorágine informativa actual es ideal para que los jóvenes sepan diferenciar los distintos tipos de información, fuentes y recursos, y para que trabajen su pensamiento críticoLástima ver en este proyecto que no se ha contado con la colaboración de las bibliotecas, las cuales tienen mucho que decir sobre este tema.