Y cuando pensábamos que ya estaba todo inventado surgieron los ebooks que puedes tocar (materialmente) y los libros que te quieren tocar y abrazar (literalmente). Nuevas formas, y negocios, que van más allá de los estándares que tenemos metidos en la cabeza de lectura en papel y lectura digital, y que en realidad me parecen geniales por la innovación y las ganas de hacer cosas nuevas en el mundo de la literatura y de la lectura.

El primer caso del que quiero hablaros es de SeeBook, que no es ni más ni menos que tarjetas en papel y en cuyo reverso (o interior) viene un código a escanear o un código para descargar el ebook en tu smartphone, tablet u ordenador en varios formatos: pdf, epub o mobi. Desde la propia página web indican que su intención es vender estas tarjetas desde las librerías y que tiene el beneficio de ocupar poco espacio (con lo cual no llenarás las estanterías de libros, sino de tarjetas), los autores de los libros podrán dedicarte su obra e incluso muy fácilmente lo podrás mandar por correo postal.

seebook
seebook

Y el segundo caso del que os hablo es del proyecto Sensory Fiction desarrollado en el MIT Media Lab. El Sensory Fiction es un libro que, mediante sensores, quiere llevar al lector a meterse de lleno en la historia que está leyendo a través del estado de ánimo del protagonista y hacerle sentir las emociones fisiológicas del mismo (latido corazón, presión mediante bolsas de aire, vibraciones, cambios de temperatura localizados…).

El libro detecta la página por la que va el lector y cambia la iluminación ambiental y la vibración para que coincida con el estado de ánimo.