Una de las iniciativas estrella durante el confinamiento fue la lectura de cuentos infantiles a través de Internet. Dicha acción fue realizada, sobre todo, por bibliotecas y editoriales, pero a ella también se sumaron cuentacuentos, narradores profesionales, personal docente, familias voluntariosas… Algo a celebrar, y es que es verdad que se echa un poco de menos toda aquella variedad de actividades, es que Combel Editorial dará continuidad a su iniciativa CuentaCombel.
CuentaCombel es una iniciativa que nació durante los meses que estuvimos confinados en casa. Con la voluntad de acercar las historias de Combel a los niños y niñas, desde la editorial pusimos en marcha este espacio para explicar historias de la mano de sus autores y autoras. La acogida fue tan buena que hemos hecho una sección especial en nuestra web y periódicamente iremos publicando nuevos CuentaCombel.
CuentaCombel, cuentos infantiles leídos por sus autores
CuentaCombel es un espacio en el que numerosos autores de la editorial dan voz a los libros que han escrito o ilustrado. El objetivo principal es llegar a la población infantil de manera directa y no dejar a nadie sin nuevas historias que descubrir. Gracias a esta iniciativa se pueden disfrutar desde libros clásicos como Pinocho hasta las novedades de Combel Editorial.
CuentaCombel es el espacio que Combel Editorial ha creado para que los niños y niñas puedan disfrutar de buena literatura, y no solo eso, sino que los cuentos infantiles están explicados por sus autores y autoras. Disponer de un rato cada día con los autores queridos y poder compartir una historia, se convertirá en el catalizador de un tiempo maravilloso alrededor del libro que puede transportarlos bien lejos de un espacio cerrado.
Pero no solo eso, a través de CuentaCombel también se pueden encontrar las canciones de la colección La Cereza para cantar con los más peques de la casa. Se trata de cuentos infantiles que combinan música, lectura e ilustraciones. Con una temática sencilla y un lenguaje directo, estos libritos para cantar logran estimular la interacción, el desarrollo lingüístico, el ritmo y la musicalidad de los más pequeños. El agradable y pegadizo acompañamiento musical que incluye cada título, permite interiorizar y disfrutar más de la lectura.
Fuente: Combel Editorial
Deja tu comentario