El estilo APA es la base de una comunicación académica eficaz, ya que ayuda a las personas a presentar sus ideas de forma clara, precisa e inclusiva. Este conjunto de reglas y normas son conocidas internacionalmente y son usadas mayoritariamente por muchos autores e investigadores. El estilo APA garantiza uniformidad y coherencia permitiendo a las personas lectoras centrarse en las ideas que se presentan en lugar de en el formato y escanear los trabajos rápidamente en busca de puntos, hallazgos y fuentes clave.
El modelo o formato APA es el conjunto de norma y reglas establecido por la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) para la elaboración y presentación de trabajos escritos de ciencias de la conducta o de ciencias sociales. Dicha norma se encuentra plasmada en el Manual de publicaciones de la APA. [Wikipedia]
Siguiendo la línea de otros post ya escritos sobre referencias bibliográficas, me gustaría compartir una guía o serie de pautas a la hora de crear referencias de artículos de diarios / periódicos, libros / libros electrónicos y capítulos de libros editados / capítulos de libros electrónicos editados. Dichos ejemplos están basados en la 7ª edición de las normas APA, la cual es la última edición existente a la hora de escribir esta publicación.
Guía de referencia para artículos de diarios / periódicos, libros y capítulos de libros editados según el estilo APA
Artículo de diarios / periódicos

Invierte los nombres para que el apellido vaya primero, seguido de una coma y las iniciales. Deja un espacio entre las iniciales. Mantén el orden de los nombres de los autores.
Pon el año entre paréntesis. Termina con un punto.
Escribe en mayúsculas solo la primera letra de la primera palabra. En el caso de un título en dos partes, escribe en mayúsculas la primera palabra de la segunda parte del título. Escribe también en mayúsculas los nombres propios. No escribas en cursiva. Termina con un punto.
Escribe en mayúsculas todas las palabras principales del nombre de la revista. Sigue con una coma. Pon en cursiva el nombre de la revista (pero no la coma que le sigue).
Pon en cursiva el número de volumen. No pongas un espacio entre el número del volumen y el paréntesis que rodea al número de la revista.
No pongas en cursiva el número de la revista ni el paréntesis. Sigue el paréntesis con una coma. ¿No hay número de edición? No hay problema. Sigue el número de volumen con una coma.
Incluye el rango de páginas del artículo. Utiliza un guion; no pongas espacios alrededor del guion. Termina con un punto.
¿Tiene el artículo un DOI? Incluye un DOI para todos los trabajos que lo tengan. No pongas un punto después del DOI.
En el siguiente enlace podrás ver más ejemplos del estilo APA: Journal Article References
Referenciar Libros / Libros electrónicos según el estilo APA

Invierte los nombres para que el apellido vaya primero, seguido de una coma y las iniciales. Deja un espacio entre las iniciales. Mantén el orden de los nombres de los autores.
Coloca el año entre paréntesis. Termina con un punto.
Escribe en mayúsculas solo la primera letra de la primera palabra. En el caso de un título en dos partes, escribe en mayúsculas la primera palabra de la segunda parte del título. Escribe también en mayúsculas los nombres propios. Pon el título en cursiva. Termina con un punto.
¿Tiene el libro un número de edición o de volumen? Si es así, incluye el número entre paréntesis después del título, pero antes del punto. Si tiene ambos, indica primero la edición y luego el volumen, separados por una coma. No pongas un punto entre el título y la información parentética.
Incluye el nombre de la editorial, seguido de un punto. No incluyas la ubicación de la editorial. ¿Hay varias editoriales? Si es así, sepáralas con un punto y coma.
¿Tiene el libro un DOI? Incluye un DOI si está disponible. No incluyas una URL o información de la base de datos para las obras de las bases de datos de investigación académica. Incluye una URL para los libros electrónicos de otros sitios web. No pongas un punto después del DOI o la URL.
En el siguiente enlace podrás ver más ejemplos: Book/Ebook References
Capítulos de libros editados / Capítulos de libros electrónicos editados

Invierte los nombres para que el apellido vaya primero, seguido de una coma y las iniciales. Deja un espacio entre las iniciales. Mantén el orden de los nombres de los autores.
Coloca el año entre paréntesis. Termina con un punto.
Escribe en mayúsculas solo la primera letra de la primera palabra. En el caso de un título en dos partes, escribe en mayúsculas la primera palabra de la segunda parte del título. Escribe también en mayúsculas los nombres propios. No escribas en cursiva. Termina con un punto.
Escribe la palabra «En» y las iniciales y el apellido (sin invertir) de cada editor. Utiliza «(Ed.)» para un editor o «(Eds.)» para varios editores. Termina con una coma.
Indica el título del libro en el que aparece el capítulo. Escribe en mayúsculas solo la primera letra de la primera palabra. En el caso de un título de dos partes, pon en mayúscula la primera palabra de la segunda parte del título. Escribe también en mayúsculas los nombres propios. Pon en cursiva el título del libro.
Incluye el intervalo de páginas del capítulo. Termine con un punto. ¿Tiene el libro un número de edición o de volumen? Si es así, incluye el número entre paréntesis antes del intervalo de páginas. Si tiene ambos, indica primero la edición y luego el volumen, separados por una coma, antes del intervalo de páginas. No pongas un punto entre el título y la información parentética.
Incluye el nombre del editor seguido de un punto. No incluyas la ubicación del editor. Si hay varios editores, sepáralos con un punto y coma.
¿Tiene el libro un DOI o URL? Incluye un DOI si está disponible. No incluyas una URL o información de la base de datos para las obras de las bases de datos de investigación académica. Incluye una URL para los libros electrónicos de otros sitios web. No pongas un punto después del DOI o URL.
En el siguiente enlace podrás ver más ejemplos: Chapter in an Edited Book/Ebook References
Imagen superior cortesía Shutterstock
Deja tu comentario