Puede que en alguna ocasión hayas pensado escribir y publicar tu propio libro. Tú solo, sin más intermediarios que las herramientas de edición y plataformas de difusión, impresión y venta que hay en internet. No buscas que sea un bestseller, sino más bien un vehículo capaz de transmitir tu historia y pensamientos. Ahora bien, y llevando todo esto hasta el extremo de romanticismo libresco, ¿has pensado alguna vez en fabricar el papel de dicho libro?

Antes de que te lleves a engaños, comentarte que esto puede llegar a ser una tarea titánica, e incluso muy difícil de conseguir. Más que nada, esta fabricación artesanal de papel está pensada para tiradas de un libro, aunque seguro que hay personas que se pueden animar a crear hasta diez. Eso sí, suena bastante bien eso de tener una edición limitada de tu libro cada uno con sus propias formas y características.

Aprende a fabricar papel reciclado gracias a BNEscolar

La Biblioteca Nacional de España, a través de BNEscolar, muestra las instrucciones para que cualquier persona pueda crear su propio papel reciclado para crear un libro. Esta acción se encuadra dentro del taller educativo «Iluminando los Trabajos de Hércules», donde también se enseña caligrafía y maquetación.

Aprende a crear tu propio manuscrito iluminado sobre los trabajos de Hércules, realizando el proceso completo desde la creación del papel, practicando la caligrafía a utilizar hasta la maquetación final del manuscrito.

El objetivo de este taller es que los alumnos, trabajando en pequeños grupos, creen un manuscrito iluminado. Para ello tendrán que, como Hércules, realizar diferentes trabajos.

Dentro del taller hay varios vídeos, uno de ellos es «Instrucciones para fabricar tu propio papel» y será en el que me centre. En él se especifican los materiales que se precisan y el proceso de elaboración paso por paso.

¿Qué necesitas para crear tu propio papel reciclado?

  • Papel usado (no plastificado)
  • Bol grande
  • Agua
  • Licuadora o batidora
  • Bandeja
  • Una malla
  • Tijeras
  • Escurridor
  • Tela
  • Esponja

Paso a paso para fabricar papel reciclado

  1. Cortar en trozos pequeños el papel y meterlos en un bol.
  2. Verter agua en el bol hasta que cubra todo el papel. Remover hasta empapar todo el papel y dejarlo reposar una hora.
  3. Preparar la malla y cortarla según el tamaño de papel que se quiera.
  4. Introducir en la licuadora o batidora los papeles con el agua. Licuar o batir hasta que quede una pasta.
  5. Coger un escurridor y echar la pasta. Luego hacer presión sobre ella para quitar toda el agua.
  6. Sobre una bandeja poner la malla e ir creando el papel. Para ello puede que sea necesario ayudarse con una cuchara para extender la pasta.
  7. Una vez extendida toda la pasta, pasar un trapo o esponja para absorber toda el agua que sobra.
  8. Colocar un trozo de tela que cubra todo el (futuro) papel y darle la vuelta para quitar el agua que sobre de la otra cara con una esponja o trapo. Eso sí, sin quitar la malla.
  9. Luego quitar la malla y poner otro trozo de tela para que siga absorbiendo.
  10. Esperar para que seque el papel. Se puede poner peso encima para que no se arrugue. Esperar 24 horas para ya tener el papel reciclado listo para usarse.

Espero que os sea de utilidad. Yo probaré en casa para ver qué sale. Eso sí, y como en todo en la vida, hay profesionales que tienen otro nivel: