Un portal de usuarios en internet permitirá agrupar sectores del mercado que contribuyen a mejorar los ingresos para un negocio en específico. Descubrirás que los beneficios de tenerlo y brindar soluciones para el usuario, es una práctica mutuamente beneficiosa.
Existen muchos sectores sociales en relación con alguna temática particular, con los que los usuarios desean interactuar entre sí. A partir de esto, se puede proveer de un sitio web con la capacidad de albergar a estos usuarios y brindarles la posibilidad de interactuar contigo y entre ellos.
Los nichos del mercado que no tienen las necesidades específicas cubiertas representan una enorme oportunidad. Ya sea para vender o comerciar a través de ciertos proyectos específicos con los que puedes establecerte como negocio, tanto de forma física como en línea. Una buena forma de conseguir agruparlos en un solo lugar es la creación de un portal o comunidad.
Para lograr esto, es posible crear un sitio web donde no solo se busque el cumplimiento de los objetivos del negocio, sino que también puedes adicionar esta capacidad para el usuario o visitante de registrarse con una cuenta personal.
Lograr esto puede ser más sencillo de lo que parece, puesto que, con las tecnologías actuales, no se requiere de un completo experto para lograrlo, sino que, se requiere de las tecnologías apropiadas para implementarlo y la suficiente dedicación para que los resultados sean asequibles.
La tecnología que lo posibilita
En este sentido, podemos encontrar numerosas soluciones en cuanto a la creación de sitios web funcionales. Cabe destacar que existen varias plataformas de gestión de contenidos dinámicos o CMS por sus siglas en inglés, las cuales te permitirán crear un sitio web funcional sin la necesidad de diseñar ni programar. Lo mejor de todo, la mayoría son de uso gratuito y de código abierto, por lo que tienes permitida la edición del sistema para una mejor adaptación a tus necesidades.
Algunos CMS del mercado, en orden de popularidad, son:
Los cuales son de propósito general, y cuentan con la versatilidad suficiente para crear casi cualquier tipo de sitio web. La combinación de alguno de estos sistemas con una o varias extensiones, también denominadas plugins, convertirá al sitio web en un sistema más complejo y específico, dotando al sitio de funcionalidad agregada y convirtiéndolo en algo más cercano a una aplicación web.
La combinación ideal
Tomando como ejemplo al sistema más popular de todos, el cual se lleva más del 65% de la cuota de mercado de los CMS, el tan renombrado WordPress. Este sistema, que se lleva más de la mitad de las descargas entre aquellos similares, ha ganado su enorme popularidad gracias a la interfaz sencilla y amigable con el usuario, especialmente valorado por los principiantes debido a su lógica natural y modularidad.
Cabe destacar, además, que WordPress está orientado al mundo de las publicaciones periódicas en línea, función que ya trae incorporada sin necesidad de agregar ninguna extensión o complemento, pero que también se puede obviar si no es necesaria para tus fines específicos.
Puedes utilizar los beneficios de los sitios de blogging o simplemente blogs, de forma tal que puedas generar contenido relevante y útil, mejorando así la experiencia del usuario. Los beneficios no son solo para ellos, sino también para el portal en sí, ya que esto se traduce en mejores indicadores de los motores de búsqueda para tu sitio web.
Para adicionar las funciones de portal de usuario o comunidad, se puede instalar el complemento: BuddyPress
Con este complemento, los usuarios podrán:
- Crear perfiles de usuario registrándose en tu sitio.
- Mantener conversaciones privadas con otros usuarios.
- Crear grupos e interactuar con ellos.
- Visualizar cronologías de actividad para publicaciones.
Entre otras más.
Capturas de pantalla:
Para lograr implementar esta solución completa, debemos seguir los siguientes pasos generales:
- Contratar un servicio de hosting o alojamiento web compartido:
Debes asegurarte que el proveedor sea confiable y de calidad, y que cumpla con los requisitos técnicos para poder albergar al sistema WordPress. Verifica también que la cuota de transferencia o ancho de banda no sea muy escueta, puesto que limitará la cantidad de visitantes que puedes tener al mes.
- Comprar tu dominio web acorde al proyecto y comunidad:
Manteniendo a este simple y lo más corto posible, pero también sin ambigüedades.
- Instalar WordPress:
Algunos proveedores de hosting tienen un instalador automático, es muy recomendable usar esta función ya que simplifica el proceso notablemente. De no disponer de esta función, seguir las instrucciones manuales.
- Iniciar sesión como administrador:
Puedes hacerlo entrando a la página de inicio de sesión o login y escribir las credenciales que se establecieron durante la etapa de instalación.
- Elegir un tema o template que se adapte a las necesidades visuales de tu proyecto:
Usar un tema responsivo o adaptable a cualquier tamaño de pantalla es un plus.
- Instalar BuddyPress desde la galería de plugins:
Dentro de tu ya creado sitio WordPress. Para eso debes escribir el nombre del plugin en la búsqueda y hacer clic en instalar. Otro modo es descargarlo desde el repositorio e instalarlo manualmente, pero conlleva mayores pasos.
- Configurar las opciones:
Personalizar BuddyPress y WordPress en general desde el panel de Ajustes.
- Iniciar las prácticas de optimización para motores de búsqueda:
SEO por sus siglas en inglés. Esto se debe a que de nada sirve tener un sitio web que no puede ser encontrado.
Una vez logrados estos pasos solo nos queda lo más importante: satisfacer las necesidades del usuario de la comunidad. Así como lo analizamos en un principio, el nicho de mercado cuyas necesidades no están cubiertas por el mercado general, debe poder tener algo de lo que beneficiarse. De esta manera y creando contenido y recursos para estos usuarios, tendrás la posibilidad de reunirlos para ofrecerles productos y/o servicios acordes. Así, se puede ver que el beneficio es mutuo al satisfacer sus necesidades e incrementar tus ingresos simultáneamente.
Deja tu comentario