No son pocas las personas que deciden autopublicar su libro. Personas que quieren ver cumplido el sueño de compartir su conocimiento e imaginación con el resto del mundo… y que este perdure el máximo tiempo posible. Se puede decir que el proceso de creación es el más laborioso, pero también lo es el de dar forma y formato a la obra. Por suerte existen plataformas, profesionales y empresas que les pueden echar una mano con la autoedición. Aunque bien es cierto que terminadas las fases de creación y maquetación queda otra fase no menos importante: la visibilidad y difusión de la obra. Y es por eso por lo que me gustaría presentaros la primera plataforma de difusión para obras de autores autopublicados llamada: Autor Autopublicado.

El sector editorial es complejo. Las grandes editoriales tradicionales ya no son las únicas a las que poder recurrir cuando un autor desea publicar un libro. El auge de las editoriales de autopublicación ha hecho posible la proliferación de grandes obras. No obstante, una vez impreso el libro, para los escritores que deciden autopublicar les suele resultar complicado dar visibilidad a su obra, ya que las posibilidades de promoción de este tipo de editoriales no son tan amplias como en las editoriales tradicionales.

Esta nueva iniciativa surge con la finalidad de dar difusión a obras de autores autopublicados tras detectar una doble problemática: la complejidad editorial tradicional y la falta de visibilidad en la autopublicación. Es por ello por lo que Andrea, Elena y Judith (profesionales procedentes de ramas de la Publicidad, Audiovisual y Economía) han fundado la plataforma Autor Autopublicado. A través de esta iniciativa quieren poner en valor su pasión por la literatura, la creatividad y el arte.

Desde Autor Autopublicado, desean apoyar a los autores valientes que confían en su talento a través de su difusión en su perfil de Instagram: @autorautopublicado. Se trata de una comunidad en la que los autores autopublicados envían los datos de su obra y son publicados para darles visibilidad. Es una plataforma cada vez más grande y profesional, con altas expectativas de poder convertirse en un referente en el sector de la autopublicación, ampliando las oportunidades que brindan a los autores para dar notoriedad y reconocimiento a sus obras.

Dossier requisitos para obras de autores autopublicados

Desde aquí me gustaría desear a estas jóvenes profesionales en máximo éxito posible con su nuevo proyecto. Han sabido detectar un problema y tratan de ponerle solución. Sin duda que a los autores que autopublican sus obras les será de muchísima utilidad para dar ese empujón que sus libros muchas veces necesitan.