«Aprendemos en casa» es una programación especial de televisión que pretende paliar la falta de clases presenciales motivada por la crisis del coronavirus (COVID-19). Está dirigida a estudiantes de 6 a 16 años y su objetivo facilitar el aprendizaje durante dicha suspensión de actividad lectiva presencial. Esta iniciativa consta de cinco horas diarias de contenidos educativos en abierto durante las mañanas de lunes a viernes, en Clan TV y en La 2 de TVE.
Esta iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional en colaboración con Radio Televisión Española se dirige especialmente a los estudiantes de familias socialmente más vulnerables y que por tanto carecen de recursos para seguir las actividades online que proporciona la mayoría de los centros educativos y sus docentes. También a quienes viven en territorios con mayores dificultades de conexión a la red y al alumnado que por las condiciones de confinamiento tiene problemas para compartir el ancho de banda.
«El Ministerio de Educación y Formación Profesional está trabajando para no dejar a nadie atrás, para que ningún alumno o alumna pierda el curso por esta situación excepcional que estamos viviendo», ha asegurado la ministra Isabel Celaá.
El horario de emisiones de los distintos contenidos educativos estará marcado por materia y edad. Así, en el canal Clan TV, los lunes serán para las Matemáticas, los martes para Ciencias Sociales, los miércoles de Educación Artística y/o Educación Física, los jueves de Lengua e idiomas y los viernes de Ciencias Naturales. La franja horaria de 9:00 a 10:00 horas estará orientada para estudiantes de entre 6 y 8 años, de 10:00 a 11:00 horas a estudiantes de 8 a 10 años, y de 11:00 a 12:00 horas a estudiantes de 10 a 12 años. Asimismo, en La 2 de TVE, los estudiantes de 12 a 14 años podrán disfrutar de estos contenidos, adaptados a su edad, y en el mismo orden de materias por día de la semana que en los casos anteriores, entre las 12:00 y las 13:00 horas; y los de 14 a 16 años, en la siguiente franja horaria.

Destacable como un total de 14 editoriales y 9 portales educativos han ofrecido sus contenidos de manera desinteresada, y en los próximos días se espera que haya nuevas incorporaciones.
Estas empresas son EDEBÉ, EDELVIVES, McGraw-Hill, Planeta, Santillana, MacMillan, SM, ANAYA, BROMERA, BRUÑO, Algaida, Oxford University Press, British Council, Editorial Casals, Pearson, LingoKids, Smile&Learn, Unicoos, Unprofesor.com, Happy Learning, Quantum, Derivando y La cuna de Halicarnaso.
Para terminar, comentar que el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha lanzado la página web Aprendo en casa con materiales para que docentes, familias y estudiantes puedan mantener la actividad educativa durante la suspensión de clases presenciales por el Covid-19.
[…] – «Aprendemos en casa», la televisión como ventana educativa […]