El Ayuntamiento de Alcobendas ha creado una iniciativa para compartir libros de manera libre y gratuita a través de buzones y antiguas cabinas de teléfono adaptadas como pequeñas bibliotecas. La iniciativa «Un libro te busca», englobada dentro del proyecto «Libros libres», trata de acercar y fomentar la lectura a la población alcobendense y, de paso, promover el sentido de comunidad y demostrar que el reciclaje también es una forma de cultura.
Se pone en marcha la última fase del proyecto “Libros libres”. Una iniciativa que sale a las calles del municipio bajo el título “Un libro te busca” con el objetivo de poner libros a disposición de los vecinos de forma permanente, promover el sentido de comunidad y fomentar la lectura libre.
Son varios los municipios españoles que han decidido dar una segunda vida a las antiguas cabinas de teléfono tras el anuncio de la retirada de todas ellas por parte de Telefónica. Entre todas esas nuevas utilidades, y que poco tienen que ver con lo que fuera su función principal, está la de reconvertir la infraestructura de los teléfonos públicos de pago en pequeñas bibliotecas para facilitar el acceso a los libros y fomentar así la lectura libre y gratuita entre la vecindad.
Alcobendas reconvierte las cabinas de teléfono en pequeñas bibliotecas cargadas de libros
«Un libro te busca» es una iniciativa de la concejalía de Cultura de Alcobendas, a través de los equipos de las mediatecas y del Centro de Arte Alcobendas, en el que han participado distintos colectivos y servicios locales (juventud, mujer, mayores, servicios sociales) para transformar las diferentes librerías. Las coloridas y llamativas cabinas de teléfono y buzones creados formarán parte del mobiliario urbano de Alcobendas gracias a esta estupenda iniciativa en la cual acercar los libros gratis a la población y favorecer el reciclaje y la reutilización. Por cierto, los buzones que he visto publicados en internet son auténticas obras de arte creados por personas usuarias del Servicio Municipal de Personas Mayores.
¡Recorre la ciudad y deja que te encuentre el libro que te busca!
Su ubicación estratégica permitirá llegar al máximo número posible de personas. Mientras las cabinas de teléfono se concentran en el centro del municipio, los distintos buzones están ubicados en paradas de metro y tren, el complejo deportivo y el propio ayuntamiento. Además, no se descarta abrir nuevas localizaciones en las cuales facilitar que todas las personas de la ciudad tengan acceso a los libros. Ahora solamente queda esperar, por experiencias previas, que se haga un buen uso de esta magnífica iniciativa.
Buzones y antiguas cabinas de teléfono adaptadas como pequeñas bibliotecas libres se ubican en distintos lugares de Alcobendas, las localizaciones se encuentran en el mapa inferior. Además, el reciclaje también es cultura, y así queremos transmitirlo, dando una segunda oportunidad a las cabinas telefónicas que estaban en desuso y que iban a ser deshabilitadas.
Fuentes: Ayuntamiento de Alcobendas (1 y 2) | Centro de Arte Alcobendas |
Deja tu comentario