Un océano de libros es un experimento de Google que permite explorar las maravillas de la literatura a través de un mapa interactivo. En An Ocean of Books (nombre en inglés del proyecto) hay una selección de más de 110.000 autores y 145.000 libros en la cual cada isla representa un autor y cada ciudad un libro. A cada autor se le asignó una isla, haciendo coincidir el tamaño de la isla con la presencia del autor en la web. Por cierto, la proximidad entre autores no es casual, sino que se basa en la relación que tienen en la web, lo cual (a priori) permite descubrir autores similares.

Como solían hacer los exploradores, entra en este mundo de fantasía y deja que tu inspiración te guíe para descubrir un paisaje formado por los libros más famosos de la colección de Google Libros.

Este mapa interactivo dispone de múltiples archipiélagos en función de la temática de sus autores y libros. Se pueden encontrar archipiélagos de Novelas, Clásicos, Poesía, Ciencia, Literatura infantil, Filosofía, Historia, Religión, Educación, Sociedad, Arte y Entretenimiento… Además, dispone de un buscador gracias al cual poder buscar por autor o por palabra clave. Cada vez que se hace clic sobre un autor, se despliega una pequeña ventana flotante en forma de página con información del autor. Entre los autores se encuentran William Shakespeare, Mark Twain, Jules Verne, Jane Austen… Por cierto, ¡¡no aparece Miguel de Cervantes!!

Océano de libros Ocean of Books Google

Como comentaba anteriormente, para calcular la distancia entre autores se han basado en su compleja relación en la web. Con dichos valores, han creado el mapa final gracias a una técnica de aprendizaje automático llamada Aproximación y Proyección de Múltiples Uniformes (UMAP).

Un ejemplo es la sorprendente proximidad de Jacques-Yves Cousteau, el famoso oceanógrafo, y Carl Sagan, el eminente astrónomo. Si bien a primera vista sus dos campos de trabajo no podrían ser más diferentes, la cantidad de artículos en la web que mencionan a ambos autores los conecta de muchas maneras. Una simple búsqueda en Google de ambos nombres lo revelará. Dos grandes comunicadores científicos con destinos entrelazados.

Jacques Yves Cousteau Carl Sagan Libros

¡Inicia el experimento y navega por este océano de libros para encontrar detalles interesantes en tu próxima lectura!