Libronautas es un juego de mesa cooperativo en el que se debe demostrar la pasión por la lectura, las historias y las palabras. La misión principal es rescatar libros perdidos y a los personajes que los habitan. Si alguna vez te has preguntado cómo sería sumergirte en el apasionante mundo de la literatura, enfrentando desafíos literarios y salvando personajes atrapados entre sus páginas, Libronautas es el juego que has estado buscando.
Desarrollado por el proyecto editorial Ekilikua, especializado en juegos cooperativos de mesa, Libronautas no es solo un juego de mesa, sino una aventura literaria que invita a explorar y redescubrir mundos de fantasía. Lo que lo hace aún más especial es cómo la lectura se integra en el juego, guiando a los jugadores a través de distintos desafíos y revelando nuevos mundos por explorar.
Durante tu misión, enfrentarás desafíos que medirán tu pasión por las palabras, la narrativa y la literatura. Ya sea creando cuentos divertidos, poniendo a prueba tu memoria, jugueteando con letras o confiando en la fortuna de los dados, cada obstáculo representa una ocasión para mostrar tu devoción a los libros. No obstante, es vital recordar que en Libronautas el trabajo en equipo es esencial. Es un juego donde la cooperación es esencial, haciendo que cada partida sea una experiencia compartida llena de risas, aprendizaje y, por supuesto, mucha lectura.
Una inquietante noticia nos llega desde la Biblioteca de la Ciudad de Nim… El brujo Pokokoko está hipnotizando a sus gentes con su bola de cristal para que dejen de leer, a la vez que ha lanzado un maleficio para hacer desaparecer la colección de libros vivientes.
La bibliotecaria, Minerva Sofía Pergaminia, está contactando con libronautas de todo el mundo (personas apasionadas por la lectura y la aventura), para que le ayuden a recuperar los libros desaparecidos antes del amanecer, momento en que el hechizo se hará permanente y fatalmente irreversible.
Libronautas: Donde la magia de los libros se encuentra con la emoción del juego de mesa
Libronautas propone cuatro modalidades de juego cooperativo. La Bibliotecaria Despistada es un juego de memoria donde debes ayudar a Minerva Sofía Pergaminia a recuperar libros y completar las estanterías antes de que el encantamiento se vuelva permanente. En Escalera de Cuentos, mediante un ameno juego de cartas, se desafía a crear un sinfín de historias y cuentos insólitos. La Rueda de las Letras presenta el desafío de identificar palabras de diferentes categorías. Y en ¡Libronautas!, para deshacer el encantamiento y salvar los libros extraviados, será necesario enfrentar y superar diversos retos, desde juegos de dados y memoria hasta la creación y composición de palabras e historias. Adicionalmente, el juego ofrece distintos modos rápidos que requieren lápiz y papel, como la formación y búsqueda de palabras o completar relatos.
Recomendado para la población infantil a partir de 7 años, este juego no solo ofrece entretenimiento, sino que también cultiva el amor por la lectura y el espíritu de colaboración. Sin duda, se presenta como una herramienta lúdica ideal para animar a la juventud a adentrarse en el maravilloso universo de los libros. Por cierto, el juego incluye 24 tarjetas estanterías reversibles, 48 tarjetas de retos, 11 fichas redondas con un marcador central, y 64 páginas-cartas diseñadas para crear cuentos. Además, cuenta con accesorios como un dado, fichas, un peón y un librillo de instrucciones con una actividad extra.
Con Libronautas, el libro trasciende su papel tradicional como mero objeto de lectura, convirtiéndose en un universo por explorar, un reto por superar y una narrativa por crear. Es genial para la población infantil, ofreciéndoles una manera divertida y educativa de acercarse a la literatura.
Más información: Ekilikua |
Deja tu comentario