La digitalización es uno de los retos de los Archivos. Preservar la colección y ponerla a disposición de las personas es fundamental. Además, dicha digitalización da un valor añadido tanto a la colección como a la organización, tanto interna como externamente.

En este paso se encuentra ahora mismo The New York Times. Su archivo fotográfico formado entre 5 y 7 millones de fotografías será digitalizado gracias Google y descrito gracias a su Inteligencia Artificial.

Google Cloud se ha asociado con The New York Times para ayudarles a digitalizar su vasta colección de fotos. Está utilizando numerosas herramientas dentro de Google Cloud Platform que les permiten almacenar de forma segura sus imágenes, proporcionarles una mejor interfaz para encontrar fotos y encontrar nuevas perspectivas incluso a partir de los datos bloqueados en el reverso de las imágenes.

Durante más de 100 años, The Times ha archivado aproximadamente de cinco a siete millones de sus fotos antiguas en cientos de archivadores tres pisos por debajo del nivel de la calle cerca de sus oficinas de Times Square en un lugar llamado «depósito de cadáveres». Muchas de las fotos se han almacenado en Carpetas y no vistas en años. Aunque un catálogo de tarjetas proporciona una visión general del contenido del archivo, hay muchos detalles en las fotos que no se capturan de forma indexada.

Según palabras de Google, ayudar a The New York Times a transformar su archivo de fotos encaja perfectamente con la misión de Google de organizar la información del mundo y hacer que sea universalmente accesible y útil.