El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) ha elaborado un informe, «Contenidos Digitales en España«, con el objetivo de dar a conocer un conjunto de datos de los principales datos de la Industria de los Contenidos Digitales de nuestro país, así como las tendencias más importantes de cada uno de los sectores analizados.
La industria de los contenidos digitales facturó 8.553 Mill € (un 4,2% menos con respecto al año anterior). Repartidos de la siguiente manera:
- 43,6% actividades de programación y emisión de radio y televisión (audiovisual)
- 28,2% Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión
- 10,5 % publicidad online
- 8,3% publicación de libros, periódicos y otras actividades de publicación
- 5,8% videojuegos
- 2,2 % actividades de grabación de sonido y edición digital
- 1,3 % otros servicios de información
La tasa de digitalización en el sector de publicaciones es de solo el 10,4%. Mientras que en el sector música es del 55,8%, en el sector cine y vídeo el 73,2% y en el audiovisual del 90,5%.
La facturación del negocio digital (libros, directorios y guías de direcciones postales, periódicos, revistas y otras actividades editoriales) del sector publicaciones alcanzó los 708 millones de euros, un 10,2% menos con respecto al año anterior (778 millones de euros).
Según datos del Observatorio de la Lectura y el Libro el porcentaje de lectores digitales va en aumento, de un 48,6% a principios del 2010 a un 52,7% a finales del año 2011.
Objetivos para el 2013:
- Diseñar en 2013 un Plan integral para la industria de contenidos digitales en España.
- Simplificar el régimen de derechos de autor para la utilización de contenidos en el ámbito digital.
- Simplificar las condiciones para la reutilización de la información del Sector Público.
- Facilitar el desarrollo de empresas orientadas a la creación, producción o distribución de contenidos digitales.
- Desarrollar una Estrategia de exportación e internacionalización de la industria española de contenidos digitales.
- Promover, junto con el resto de agentes implicados, la creación y evolución de códigos de conducta en el ámbito de los contenidos digitales.
Deja tu comentario